SALUD

Golpe de calor: Como evitarlo y poder reconocerlo a tiempo

Debido a las temperaturas elevadas que se han registrado en la provincia durante los últimos días y con la previsión de que las mismas se prolonguen durante todo el verano, es recomendable tener en cuenta esta serie de pautas sobre cómo combatir y prevenir un golpe de calor.

¿Qué hacer ante una ola de calor y como evitar el golpe de calor?

Debido a las temperaturas elevadas que se han registrado en la provincia durante los últimos días y con la previsión de que las mismas se prolonguen durante todo el verano, es recomendable tener en cuenta esta serie de pautas sobre cómo combatir y prevenir un golpe de calor.

Este año llega la vacuna del dengue al país

El inoculante desarrollado por el laboratorio Takeda fue aprobado por la ANMAT a finales de abril y está destinado a todas las personas a partir de los 4 años y hasta cualquier edad, que hayan tenido, o no, la infección. Son 2 dosis que se aplican con un intervalo de 3 meses.

Llegó la primavera y también las alergias

La primavera, que suele verse en todos lados como la mejor estación del año, es para muchos alérgicos una verdadera amenaza. Es que, en estos meses los pólenes de los plátanos, en especial, son transportados por el aire y son muy livianos, por lo que se movilizan mucho durante la estación, afectando a un alto porcentaje de la población.

COVID 19 en Argentina: Continua la curva ascendente de casos

Existe la idea de que el Covid se ha vuelto poco más que inofensivo, asimilable a la gripe. Nadie podría negar que el virus surgido en Wuhan ya no es lo que fue, pero a la vez esa percepción optimista puede derivar en extremos inconvenientes para un mejor control de la enfermedad.

Corrientes registró 5 casos nuevos de Coronavirus

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 5 casos nuevos de Coronavirus, 4 de Capital y 1 de Santo Tomé al haberse analizado 186 muestras en toda la provincia.
La cifra de casos activos se actualiza a 14 y los acumulados en 198.126 en todo el territorio provincial, al 20 de septiembre de 2023, con 2.125.179 testeos realizados desde que inició la pandemia y 196.132 recuperados; mientras que son 2.179 los fallecidos acumulados.