Prefectura impidió el ingreso de un cargamento millonario de marihuana en Misiones
Durante tareas de patrullaje nocturno, personal de la Prefectura Naval Argentina decomisó 55 kilos de marihuana en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.
Durante tareas de patrullaje nocturno, personal de la Prefectura Naval Argentina decomisó 55 kilos de marihuana en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre alertas amarilla por tormentas fuertes para Capital y todas las localidades del interior de la provincia de Corrientes, durante la jornada de este jueves.
El gobernador Gustavo Valdés inauguró en la mañana de este jueves en la zona rural de Santo Tomé, 50 kilómetros de enripiado de la Ruta Provincial (RP) N°40, camino de alta transitabilidad debido a la zona productiva, por el turismo al ser uno de los accesos al Iberá y por los pobladores de parajes locales. En este contexto, llamó a dejar atrás "esa Provincia que solo pagaba sueldos" y "trabajar en un proyecto de desarrollo, donde los correntinos también nos animamos a invertir".
Efectivos Policiales de la Comisaria Decima Urbana, tras tomar conocimiento de un hecho acontecido días atrás en el Barrio Parque Cadena, en relación a las supuestas Lesiones gravísimas que sufriera un menor de edad, en uno de sus ojos, por parte de otros adolescentes quienes aparentemente y según la información inicial obtenida, por causas que se tratan de establecer le habrían lesionado con algún tipo de elemento -gomera- y quienes finalmente fueron localizados e identificados, tratándose de dos menores de edad.
En horas de la tarde de ayer , efectivos policiales pertenecientes a la Comisaria del Perichon, encontrándose de recorrida de prevención tomaron conocimiento a través del Sistema Integral de Seguridad 911, que aparentemente en un domicilio del Barrio Laguna Soto sobre Ruta Provincial N° 43 en inmediaciones de calles Suirirí y Carau de esta ciudad, un menor de edad tendría dificultades respiratorias.
Recuperando un espacio simbólico para los vecinos de Capital, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles la puesta en valor de la emblemática Plaza Libertad que actualmente cuenta con un monumento de 14 metros de alto que representa su nombre, entre otras obras que complementan el remozado espacio. Este paseo, ubicado en el barrio homónimo, y que data desde mediados del siglo XIX, alude a una parte identitaria de los habitantes de la ciudad a lo largo de la historia, reflejando así el aporte a la constitución de la patria. Durante el acto de apertura, el mandatario sostuvo que la plaza simboliza la lucha por el federalismo y la autonomía que encarnó Corrientes.
La Policía intensifica las tareas de búsqueda y localización del ciudadano Julio Octavio Alfonso
El conductor perdió el control del acoplado tras la maniobra evasiva, volcando la carga sobre la cinta asfáltica. Sólo se lamentaron daños materiales.
Rechazan incrementos de entre el 9% y el 10%. Hasta ahora una sola firma del sector dio marcha atrás.
Un total de 133 cardenales menores de 80 años integran el colegio de electores que se reunirá en el Vaticano para elegir al próximo Papa. Esta cifra supera el número máximo de 120 electores estipulado por el papa Pablo VI en 1975, pero dicho límite puede sobrepasarse si el Papa decide nombrar más cardenales electores, como sucedió en esta ocasión, ya que la última palabra sobre el número de electores recae en el pontífice.
El pontífice será homenajeado durante tres jornadas de recogimiento y oración, en las que la comunidad podrá rendirle tributo final. Las ceremonias se extenderán hasta el viernes 25 de abril.
Corrientes y Resistencia se unieron en una gran muestra de talento regional. Artesanías, gastronomía, plantas y música en vivo se combinaron en una propuesta atractiva, que se disfrutó junto al río y con entrada libre.