Lunes 18 de Agosto de 2025

SALUD

24 de abril de 2023

Dengue en Argentina: cuáles son las provincias del país con la tasa más alta de contagios

Tres años después del último brote, Argentina está atravesando una de las peores epidemias de dengue, que ya causó 45 muertos. Casi todas las provincias del país reportaron casos. El Noroeste es la región más afectada del país, ya que las tres provincias con mayor tasa de enfermos por cada 100.000 habitantes son Tucumán, Salta y Jujuy. La perspectiva para las próximas semanas es que la curva comience a descender y que se ameseten los casos, pero aún así el país estaría informando números récord de contagios y la preocupación más evidente es la circulación de una nueva variante de la enfermedad que complica la gravedad de los pacientes.

La Unidad de Datos analizó los 15 Boletines Epidemiológicos del Ministerio de Salud de la Nación y las provincias más afectadas -detrás de los distritos del NOA- según la tasa poblacional son Santa Fe, Santiago del Estero y CABA, con 360, 357 y 204 contagios por cada 100 mil habitantes, respectivamente. En contraste, Neuquén, San Juan y Mendoza, tienen una tasa de menos de un contagio sobre esa base poblacional. Río Negro es la jurisdicción con menos casos acumulados, solo cinco y todos son importados. Tucumán es la jurisdicción con la tasa más alta de contagios con 729 casos por cada 100.000 habitantes, y un total de casos confirmados de 12.409, según datos oficiales de la Dirección Nacional de Epidemiología al 16 de abril, dados a conocer el día de ayer. Sin embargo, los números más actualizados de la provincia para el 17 de abril indican que ya se contabilizaban 17.578 casos de dengue en la semana epidemiológica 16, lo que elevaría la incidencia de contagios a 1.000 por cada 100.000 habitantes. Progresión de los casos durante 2023 El Ministerio de Salud de la Nación informó que hasta el pasado 16 de abril se notificaron en el país 56.324 casos de dengue, de los cuales 51.634 adquirieron la infección en la Argentina. Sin embargo, según pudo relevar Infobae esta cifra ha ido creciendo en cada jurisdicción durante la última semana y el total nacional ya superaría los 65.000 contagios, lo que convertiría a este brote en el peor de la historia argentina. En lo que va de 2023, hay cinco veces más contagios en comparación con la misma semana epidemiológica de 2020. Sobre esto el especialista Antman analizó que “lo más probable es que esto realmente sea más que en los años anteriores. Todavía falta para que desciendan los casos, por lo menos un par de semanas largas, y eso va a hacer que todavía tengamos muchos más casos que ahora. Y por lo que veo va a superar probablemente lo que fue en el año 2020″.

COMPARTIR: