COLUMNA DE OPINIóN
27 de mayo de 2024
Columna de opinión por Martín Ríos: Pacto de mayo, el pacto que nunca fue

Hace unas semanas atrás se hablaba con bombos y platillos de la celebración de un pacto de mayo entre todos los gobernadores, tal vez copiado de otro consenso del norte de América sin embargo esto no se logró y se cortaron los puentes con los gobernadores, quienes afligidos por sus finanzas públicas en sus correspondientes distritos no logran acordar y no logran construir puentes con quién por supuesto desde el ejecutivo nacional tampoco tiene interés en construir esos puentes.
Con látigo billetera y con ajuste no se logra ningún tipo de acuerdo beneficioso para las partes en un contrato en cualquier lugar del mundo salvo que se quiera que este contrato sea de simple adhesión, aceptando las condiciones de una sola parte lo que hoy en la República Argentina parece estar muy alejado y muy difícil de que se vuelva realidad.
Las provincias con salarios muy bajos de sus empleados estatales, médicos, policías, docentes, quiénes ven que otros gremios obtienen mejores paritarias y logran de alguna manera sobrevivir a la difícil situación financiera y económica que arrasa con la República Argentina, lo que por cierto no es novedad a veces es un poco más profunda como en el caso que actualmente nos toca transitar en nuestro país que nos duele a todos.
Se fue mayo o le quedan pocas horas y ya no es factible el pacto en este mes tal vez más adelante o nunca más se alcance un pacto donde de abajo hacia arriba el pueblo y los territorios no la están pasando de la mejor manera. Las construcciones, los acuerdos los advenimientos se dan con buena voluntad de ambas partes, las dos deben ceder y consensuar pisos y techos para que la construcción sea sólida y duradera.
UN VERDADERO DE PACTO DE MAYO O COMO SE LLAME TIENE QUE SER CONSTRUIDO DE TAL FORMA QUE HAGA FELICES A TODOS LOS ARGENTINOS O DE LO CONTRARIO NO EXISTIRÁ O NO TENDRÁ DURABILIDAD.
Dr. Martín Ríos ✒️