Lunes 18 de Agosto de 2025

COLUMNA DE OPINIóN

20 de mayo de 2024

Columna de opinión de Martín Ríos : ¿Es necesario bajar la edad de imputablidad como en Brasil o Europa?

A priori todo indicaría que es necesario pero al profundizar el estudio nos encontramos que depende la política criminal que elija o la dirección que tome la política criminal del gobierno de turno, cuándo un gobierno no distribuye la renta o la riqueza en forma equitativa indudablemente hay sectores que quedan excluidos y aumenta la falta de recursos y por ello la delincuencia.

Pero la misma se remite a delitos contra la propiedad no es tan grave ni es tan importante en otro tipo de delitos como lo serían los homicidios o los delitos contra la integridad sexual. Ahora bien en Argentina la responsabilidad penal de los menores comienza a los 16 años hasta los 18 luego de ello los jóvenes ya son plenamente punibles, pero resulta poco Noble iniciar las reformas en nuestro país responsabilizando a la minoridad de los problemas políticos económicos y sociales, imagínese si se aumentan las jubilaciones o no se modifican la edad para obtener las mismas se pagan salarios justos y dignos a los trabajadores se mejoran las cuestiones de cultura y educación en las distintas regiones y provincias por ejemplo como la nuestra, sin duda que la integridad la continuidad de la familia contribuiría muchísimo lo que ocurre es que en la actualidad la familia se desintegra porque los padres deben ambos salir a trabajar, y esto significa que no estén verdaderamente presentes todo el tiempo con Los menores sin perjuicio de ello son los últimos en la cadena etaria que deberían pagar las consecuencias de la imposición de políticas lejanas a la equidad y a la mejor distribución de la renta y la riqueza. Otra cuestión también es sin duda la falta de mejoras o salarios adecuados para quiénes son los responsables de la seguridad en las distintas regiones y también en nuestra provincia ellos sin duda lleva a que la delincuencia se haya desmadrado sin duda también como ocurre en América del Norte y en toda latinoamérica el narcomenudeo contribuye a que los menores cometan delitos pero referidos claramente a los que afectan a la propiedad. En conclusión con aumentar las penas o con bajar la edad de la inimputabilidad no va a disminuir el delito todo lo contrario va a continuar porque los problemas son más profundos sociales y económicos. Tratar de imponer una agenda demagógica de bajar la edad en imputabilidad no ayuda a la cuestión porque no es el verdadero problema sí no te sé que en las cárceles de adultos es imposible que se re sociabilicen lo peligroso que sería establecer y aumentar el número de cárceles o prisiones para menores a lo que acarrearía esto sería todo lo contrario a lo que establece nuestra Constitución nacional sería imposible recuperar a estos jóvenes que sin dudas muchos de ellos pueden y con el control y seguimiento del estado volverían a la vida normal sin ningún inconveniente.

 

Dr Martín Ríos ✒️ 

COMPARTIR: