COLUMNA DE OPINIóN
26 de septiembre de 2024
Columna de opinión por Martin Rios : ¿Argentina puede denunciar y detener a Maduro?

En los últimos días se tomó conocimiento de que la Cámara Federal número uno en lo Criminal ordenó la detención internacional a través de Interpol de Nicolás Maduro.
Sin ingresar a la cuestión de fondo a que se hace referencia con la presunta violación de los derechos humanos, persecuciones, torturas y desapariciones, internacionales ocurridos o no en el país caribeño ( Venezuela) es opinión del suscrito que no se puede echar mano a principios universales de defensa de derechos humanos para entrometerse en forma irrita en la competencia internacional de tribunales u organismos multilaterales, careciendo absolutamente la Argentina de la competencia para dicha intromisión además ya en materia del desarrollo del proceso cuáles fueron las evidencias evaluadas, valoradas y las mismas han tenido o no influencias de terceros tratándose de testimoniales y en el caso de que sean algún tipo de supuesta prueba que pueda haber emanado de dispositivos electrónicos a través de documentos videos o audios cuál es la cadena de custodia de los mismos.
Cómo fueron obtenidas estos elementos que son utilizados o que podrían haber sido utilizados como evidencia, todo esto carece de fundamento no puede ser utilizado en un proceso penal legal irrespetuoso del derecho a la debida defensa, más bien no pueden ser incluidos como prueba en contra de ningún otro país más aún tratándose de presidentes o funcionarios que cuentan con los fueros indemnidades.
Que estas últimas deben ser priorizadas y cumplir con los mecanismos procesales especiales propios de sus funciones.
Así las cosas, Argentina carece de competencia, y debe evitar conflictos internacionales innecesarios mas bien enfocarse en resolver los problemas judiciales locales, ello sin perjuicio de que de ser necesario se realicen las denuncias y aportes probatorios ante las autoridades competentes multilaterales.
Martin Rios. ⚖️✒️