Estaciones de servicio: Por falta de ventas analizan cerrar de noche
La medida fue alertada por integrantes de CECHA a nivel nacional. En el plano local, Carlos Gold, dijo que evaluarán esa posibilidad en la próxima reunión de CESCOR y que hoy sólo un par de expendedoras del Taragüí no despachan en el turno noche.
Luego de que el Gobierno nacional decidió darle continuidad al "sendero de precios" de los combustibles (con pautas de aumentos mensuales no mayores al 4% hasta agosto) los dirigentes de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) alertaron que la medida pone en peligro la subsistencia de las estaciones de servicios.
Este fin de semana, tras la efectivización del primer aumento (de cuatro prefijados por el Estado y las petroleras), el titular de la Cámara de expendedores de Santiago del Estero y directivo de CECHA, Pedro Llorvandi, dijo a medios nacionales que evalúan acciones concretas para paliar la pérdida de rentabilidad que sufre el sector desde el año pasado. Anticipó que de no haber respuestas del gobierno y las petroleras a sus reclamos, en algunas provincias analizan suspender la atención en horario nocturno en las estaciones.
Conocida esa posibilidad, época dialogó con el titular de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (CESCOR), Carlos Gold, quien manifestó al respecto que "ese tema lo vamos a debatir en la asamblea que haremos el mes que viene. Aquí en Corrientes hay muy pocas estaciones que cierran en el turno noche. Son sólo un par y están ubicadas en pueblos del interior".
No obstante, aclaró que "ante este contexto de baja rentabilidad evaluaremos esa posibilidad en la próxima reunión. Lo que sí se da en muchas estaciones, de ciudades grandes, que durante las noches cierran sus shops, pero el expendio de combustibles se brinda las 24 horas".
Por otra parte, CECHA alertó que "si bien consideramos que el programa implementado entre el Gobierno y las petroleras (Precios Cuidados) da cierta previsibilidad, al establecer un sendero de aumentos contenidos. Ello pone en jaque al sector, que viene sobreviviendo en un contexto de aumento generalizado de los costos, y paritarias por encima de la inflación".
"Esta política resulta inequitativa para las miles de estaciones que sostienen el expendio de combustibles en todo el país. Hoy solo pedimos una rentabilidad razonable para nuestras empresas PYME, que nos permita mantener abiertas las bocas de expendio", ampliaron.
Notas Relacionadas
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA