JUDICIALES
12 de junio de 2024
Generación ZOE: La Audiencia de Control de Acusación continuará el 2 de julio a pedido de la Defensa Oficial

El juez de Garantías de Goya, doctor Carlos Antonio Balestra mediante Resolución N.º 454/24 decidió hoy hacer lugar al pedido de la Defensa Oficial de cinco de los imputados implicados en la causa por la supuesta Mega Estafa que habría liderado Leandro Cositorto. La Defensa Oficial solicitó el aplazamiento de la audiencia por 30 días, ya que uno de los imputados, Lucas Damián Camelino que tenía un abogado particular recién ayer pasó a ser su defendido. Balestra le concedió la prórroga por 10 días hábiles lo que consideró suficiente para que el imputado ejerza su derecho a defensa.
Hoy desde las 10.15 se realizó en la Sala de Audiencia de la OFIJU de Goya la Audiencia de Control de Acusación en la causa conocida como “Generación ZOE” que se sigue contra seis imputados, incluidos los jefes de la supuesta organización: Leandro Cositorto y Maximiliano Batista, quienes estuvieron conectados vía remota desde el penal de Bouwer de Córdoba.
Generación ZOE es el nombre de la firma que habría prometido ganancias extraordinarias, cursos de coaching ontológico y el cumplimiento de sueños inalcanzables a cambio de inversiones que variaban de monto según cada ahorrista y sus posibilidades de invertir.
El doctor Carlos Antonio Balestra, juez de Garantías de Goya mediante Resolución N°454/24 de hoy suspendió la audiencia hasta el 2 de julio en horario a determinar por la OFIJU.
El pedido se suspensión fue del Defensor Oficial, doctor Joaquín J. Sebastián Romero porque recién ayer asumió la defensa de uno de los imputados y necesitaba tiempo para establecer una estrategia defensiva.
“Este tiempo” (el de 10 días hábliles), dijo el Juez “es suficiente para que el abogado pueda interiorizarse en los detalles para garantizar el derecho en defensa del imputado”, sostuvo Balestra y agregó que es necesario hacer lugar a la solicitud a efectos de “no incurrir en nulidades que invaliden todo el proceso”, puntualizó.
Aclaró que en virtud de los principios del artículo 18 de la Constitución Nacional y el artículo 2 del Código Procesal Penal (CPP) que establece igualdad entre las partes es necesario que el nuevo defensor se interiorice de los detalles de la imputación de su defendido.
Cambio de defensor
El cambio de defensor se dio porque el doctor Jorge Leandro Montti, defensor particular, renunció a representar a Lucas Damián Camelino y por ello pasó ayer a ser defendido por el Defensor Oficial. Camelino está con prisión domiciliaria desde el 19/9/2023.
Con esta renuncia el único imputado que actualmente tiene defensa particular, ejercida por el doctor Víctor Scófano Truyen, es el supuesto líder de la organización Leandro Cositorto.
La Fiscalía
Ante el pedido de la Defensa Oficial, el Fiscal Sustituto de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de la Segunda Circunscripción Judicial, doctor Juan Carlos Castillo estuvo de acuerdo con suspender la audiencia ya que consideró que el trabajo de investigación tanto del Ministerio Público como de la Querella no puede arriesgarse a terminar en una nulidad por no respetar el derecho de defensa en juicio.
La Querella
Por su parte el abogado querellante, que representa a las 98 supuestas víctimas de Generación ZOE que invirtieron dinero que no les fue devuelto, doctor Pablo Andrés Fleitas rechazó el pedido de suspensión de la audiencia ya que consideró que si bien el defensor Oficial no ejercía la defensa de Camelino, sí la de los otros cuatro imputados en la causa: Miguel Ángel Echegaray, Javier Sebastián Medina, Nicolás Ismael Medina y Maximiliano Javier Batista. Por lo que, según su perspectiva, está al tanto de los detalles del caso.
“Considero que el pedido de la defensa debe rechazarse porque no hay norma procesal que avale esta circunstancia que se creó del cambio de defensor a último momento”, sostuvo el doctor Fleitas, uno de los querellantes. La otra, es la doctora Alejandra Soledad Fleitas.
Al conocer la decisión del juez de suspender la audiencia y continuarla el 2 de julio, el doctor Fleitas impugnó la Resolución. El doctor Balestra hizo lugar a esta impugnación para no seguir dilatando el proceso.
“Vamos a impugnar la Resolución porque entendemos que se hizo caso omiso a las normas nos ampara a la querella, máximo si se considera que esta misma circunstancia se puede ir presentando con los otros imputados”, sostuvo Fleitas y agregó que “mientras tanto hay 98 víctimas que están a espera de justicia desde hace más de un año”, indicó.
Continuidad del defensor y admisión de la impugnación
En el punto segundo y tercero de la Resolución, el juez dispuso que la Defensa Oficial de Lucas Camelino continúe aún cuando el propio imputado decida nombrar otro abogado defensor y tener por admitida la impugnación efectuada por la parte querellante, encomendando a la Oficina Judicial, la formación del respectivo legajo para dar trámite de ley.