COLUMNA DE OPINIóN
23 de abril de 2024
Columna de opinión de Martín Ríos : La universidad pública es un servicio imprescinible para el pueblo argentino

De dónde salimos miles de universitarios profesionales hijos de trabajadores , que aportamos al trabajo, al desarrollo, a la ciencia a la tecnología en el país. Además de brindar fuente de empleo y trabajo a docentes, maestranza Y por qué no también a la obra pública que día a día mejora los edificios para los estudiantes obviamente todo ello para lograr una mejor calidad en el tiempo y de enseñanza.
Recordemos que los estudiantes universitarios que también son miles en la República Argentina tienen ilusiones metas y objetivos de poder convertirse en profesionales, en científicos, un sistema educativo que siempre gira y crece y automáticamente va a proporcionando los recursos humanos para el progreso de la república por ello no puede disminuirse el flujo de ingreso o asignación de recursos necesarios para su continuidad. También otro aspecto de la universidad es que no es un departamento estanco dentro de la economía Argentina que sin duda ha tenido variaciones económicas y financieras y así el poder adquisitivo de los docentes y de los empleados también se ha visto afectado por los diversos momentos económicos de Argentina y este no es la excepción por lo tanto también se deben adecuar y mejorar los salarios de los docentes y los trabajadores y obviamente con ello el presupuesto global del sistema educativo universitario. De nada sirven las amenazas del cierre y mucho menos no brindar los aumentos, recordemos que un país sin educación y claro está con la importancia que tiene la universitaria no tiene posibilidades de subsistir en un mundo globalizado que garantice su crecimiento y competitividad. Tenémos alrededor de 57 casas de estudio , que representa 3 millones de personas sin contar egresados . Un mundo que sin dudas es el 10% de la población. Con sueldos bajos que deben recomponerse como todos y sin dudas los gastos aumentaron en internet y energía ello no debe ser dejado de lado y priorizarse un duro ajuste en las finanzas y haciendas públicas para congraciarse con organismos internacionales de contralor primero está el pueblo argentino su educación y luego lo menos prioritario lo que significa poco y nada para la República Argentina que son como dije los organismos internacionales que buscan beneficiarse con los ajustes al pueblo y a la educación Argentina.
Martín Ríos ✒️