Mientras negocia congelamientos de precios, el Gobierno espera que la inflación perfore el 7% en junio
Junio dará un nuevo alivio en materia de inflación, ya que será el segundo mes consecutivo de caída, aunque todavía en valores muy altos. Esta nueva disminución le dará la oportunidad al equipo económico de instalar la idea de una tendencia en marcha, que -siempre según el relato oficial- podría profundizarse en los próximos meses.
Los relevamientos privados son coincidentes en que efectivamente la inflación de junio podría ubicarse en el orden del 7%, pero existe una chance de que se perfore ese nivel. “Cuando hablamos de un nivel que promediaría el 7%, obviamente consideramos un rango que va entre 6,7% y 7,3%” , le explicó uno de los economistas cuya medición se acerca mucho a la del INDEC.
Aunque todavía no están los datos de la última semana de junio, consultoras como EcoGo -de Marina Dal Poggetto- y Econviews -de Miguel Kiguel y Andrés Borenstein- estimaron el 7% para el mes. En el caso de Ecolatina, por ejemplo, calcularon 7,4% en la primera quincena, pero al mismo tiempo con una marcada desaceleración en la segunda parte del mes.
De esta forma, el comportamiento de este mes se parece mucho al ocurrido en mayo. Una primera quincena más picante en materia de precios, pero una segunda parte mucho más calma. La estabilidad del dólar y la disminución del poder adquisitivo están claramente detrás de este comportamiento.
Con salarios muy golpeados por la inflación, es esperable que los precios sobre todo en supermercados se ajusten al principio del mes. Pero luego no queda demasiado margen para seguir remarcando porque los clientes se quedan sin recursos para mantener el ritmo de compras.
Posiblemente el dato más negativo pase por la evolución del rubro de alimentos y bebidas, que luego de una desaceleración en mayo habría rebotado en junio. “Se desploman los bienes regulados, que aportaron casi un tercio de la inflación en el mes. No diría que alimentos se acelera, aunque da más de lo que arrojó el mes pasado el INDEC. Sigue ayudando la estabilidad de la carne y los productos frescos”, señaló Dal Poggetto.
Notas Relacionadas
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES