Las temperaturas continuarán bajas pero moderadas
La ciudad de Corrientes registró ayer una mínima récord anual de 6.6ºC. Para la próxima semana se espera un ascenso paulatino de la temperatura sin llegar a un tiempo caluroso. Y por el momento, las lluvias están descartadas para el "finde XXL" y junio tendría en principio menores cantidad de lluvias que mayo.
La ciudad de Corrientes registró ayer una temperatura mínima récord en lo que val del 2023. Para los próximos días la ola polar que afectó al país comenzaría a retirarse para dar lugar a un fin de semana con un clima más templado.
La estación meteorológica del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) notificó 6.6°C de temperatura mínima para Capital a las 6 de la mañana. De esta forma, el 14 de junio se convirtió en el día más frío del año hasta el momento. Además, la máxima llegó apenas a los 16.7 ºC a las 15, de acuerdo al aparato de medición ubicado en el barrio Libertad.
Así, el récord anual volvió a "romperse" en dos días, ya que el 12 de junio, con el ingreso del aire polar, la estación del ICAA había medido 8.1°C.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó ayer a las localidades de Paso de los Libres con 5,3°C, Monte Caseros con 4,4°C y la ciudad de Corrientes con 4,2°C en el ranking de las temperaturas más bajas. Vale aclarar que a diferencia del ICAA, la estación de referencia del SMN para la ciudad de Corrientes se ubica en el aeropuerto Piragine Niveyro, en una zona de ruta. Por ello, la diferencia varía sensiblemente con respecto a la estación de medición que se encuentra en el centro de Capital.
El SMN prevé que desde hoy la temperatura vuelva a ascender lentamente hasta el fin de semana cuando la máxima promedio llegue a 22ºC y la mínima se mantenga alrededor de los 12ºC. Un anticipo que no incluye tormentas o chaparrones aislados. "Al ingresar esta potente masa de aire frío y seco, ha generado condiciones de tiempo totalmente estable sobre todo el país. Esta situación motiva a tener cielo mayormente despejado durante gran parte de la semana y presencia de viento del sector norte. Esta combinación de factores es la que impulsará el paulatino incremento térmico", desarrolló el sitio especializado en el tiempo, meteored.com.ar.
Además, el SMN ayer, al mediodía, retiró el "alerta amarilla" por temperaturas para Corrientes.
Notas Relacionadas
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA