ECONOMÍA
7 de marzo de 2023
Lanzan paquete de $28.000 millones para fortalecer al agro en medio de la sequía

Son distintas líneas de financiación y programas para el sector. Además, en las próximas horas se formalizará una compensación del 40% destinada al engorde de vacunos.

El primer día de la esposición rural ExpoAgro fue el escenario de fondo que el Gobierno eligió para hablarle directamente a los productores agropecuarios y anunciar diversas medidas, como créditos subsidiados y fondos directos, orientados para apoyar al sector en medio de la peor sequía de los últimos 60 años.
En conferencia de prensa, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anunció un paquete de $28.000 millones para incentivar al sector, detalló que el foco del Gobierno en el actual contexto es sostener el aparato productivo con especial énfasis en los pequeños y medianos productores que más están sufriendo los efectos de la devastadora sequía que haría recortar el ingreso de divisas en unos u$s20.000 millones.
Según trascendió este plan asistirá a aquellos productores que decidan mandar hasta 100 terneros a un feedlot y los retengan allí unos 120 días. A lo largo de ese periodo, la Secretaría de Agricultura subsidiará el 40% de los costos de las raciones, hasta unos $5.300 pesos por cabeza y por mes, con un tope mensual de $530.000 por productor.
Finalmente el Banco Nación, con fuerte presencia en la muestra del campo y con su titular Silvina Batakis como voz cantante, anunció la disponibilidad de créditos por $22.500 millones, con 11 puntos de bonificación de tasa, u$s100 millones para financiar exportaciones, con tasa de interés fija en pesos de 39,50%, hasta 25 millones de pesos por MiPYMe, con plazo de 4 años; reintegros de $50.000 por consumos realizados con AgroNación por mujeres y $2.500 millones con 25 puntos de bonificación de tasa.