Fernández habló de la “inflación psicológica” y anticipó que el índice de abril será alto
No es lo que queremos”, dijo el jefe de Estado horas antes de que el Indec publique el informe oficial de precios. Negó además una interna con el ministro de Economía, Sergio Massa
Alberto Fernández anticipó que el índice de inflación de abril, que esta tarde difundirá el INDEC, será alto. “No es lo que queremos”.
“Tuvimos un problema muy serio con la inflación en abril, una corrida que llevó el dólar de 460 a quinientos y pico de pesos. En una semana, subió y bajó y volvió a los precios que tenía. Pero esa subida de precios opera en la cabeza de los argentinos como que va a haber una disparada y se produce una escalada de precios y luego baja el dólar y los precios no”, introdujo.
Minutos después de haber reconocido que el dato de esta tarde no es el que espera el Gobierno, el jefe de Estado volvió sus palabras y aclaró: “Tengo una idea, no conozco el dato oficial porque el Indec funciona con total autonomía” .
El Gobierno publicará este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que el mercado espera encima del 7% e incluso más cerca del 7,7% que marcó marzo.
La crisis cambiaria que tuvo lugar en la segunda quincena del mes que tuvo un efecto en los precios de referencia. La suba de precios interanual volverá a acelerar tras el 104,3% que registró el mes anterior.
Según las consultoras que participan el relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central (BCRA), la inflación de abril rondó el 7,5 por ciento. Además, calcularon que la inflación para todo el año alcanzará se ubicará en tonos al 126,4%, lo que representó un alza de 16,4 puntos porcentuales respecto a las proyecciones formuladas en la encuesta de marzo pasado.
Por secreto estadístico, el presidente de un país no debería conocer los datos de inflación de un país antes de que sean publicados por el organismo que está a cargo de la medición.
Este viernes, durante la entrevista, Fernández puntualizó: “Nosotros tenemos este problema con la inflación, pero tenemos 102 paritarias abiertas para discutirles los salarios a los empresarios, que nunca se cerraron”.
Notas Relacionadas
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA