Lunes 18 de Agosto de 2025

LOCALES

7 de mayo de 2023

Profesionales médicos recomiendan no bajar la guardia con el Covid 19

Pese al marcado descenso de los números pandémicos, autoridades sanitarias provinciales, como así también nacionales y internacionales, recomiendan la continuidad de las medidas de prevención ante un virus "que vino para quedarse".

La pandemia, con el transcurrir de los meses se fue diluyendo, lo que no quiere decir que haya finalizado ya que aún se siguen registrando casos y decesos, aunque en menor cantidad a meses en los que la provincia de Corrientes, como todo el país y el mundo, estuvo muy complicada. El fin de la emergencia internacional de COVID-19 no implica que las autoridades sanitarias de la provincia dejen de lado las medidas de vigilancia y prevención que se vienen sosteniendo desde el primer día en el que todo el territorio provincial retrocedió a Fase 1. Tal es así que los números, pese al bajo promedio de nuevos casos, marcaron para el mes de abril un total de 68 contagios registrados en el parte oficial que se emite una vez a la semana. Esos números sumados, juntos a los primeros días de mayo, llegan a un total de 78 infectados. De igual manera, es muy similar el número de recuperados desde abril de 2023, ya que alcanzó la cifra 80 personas, lo que elevó el total de personas que han podido atravesar la enfermedad en la provincia actualmente a 195.800. Lo más triste siempre son las víctimas que se lleva esta enfermedad que desde abril a esta parte se informó de una persona fallecida, lo que engrosó el total en 2.176. En la edición de ayer, la propia doctora Angelina Bobadilla dejó en claro que a pesar de que se haya llegado al final de la alerta sanitaria, la pandemia aún continúa y la seguirán con extremo detenimiento, remarcando que "lo peor que los países podrían hacer en este momento es utilizar esta noticia como excusa para bajar la guardia" o enviar un mensaje erróneo a la población. Los números que se dan en nuestra provincia se siguen replicando en todo el mundo luego de tres años muy difíciles. Calendario de vacunas El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Inmunizaciones, continúa con la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 para la población de riesgo y COVID-19. En la capital, las dosis antigripales están disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de la Municipalidad de Corrientes y en los vacunatorios de los hospitales Ángela I. de Llano y Juan Pablo II. En tanto, en el interior las dosis están disponibles en todos los vacunatorios de la provincia. Vacunación en CAPS Se iniciará, completará y reforzarán esquemas desde los 12 años en adelante los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 8 a 12 y de 14 a 18: CAPS N°1- San José. CAPS N°5- Dr. Montaña. CAPS N°9- 17 de Agosto. CAPS Nº14- Juan de Vera. Se recuerda concurrir con DNI y carnet de vacunación, en el caso de los menores acompañados por un adulto. Vale mencionar que estas campañas en el interior se llevan adelante de forma articulada con los hospitales locales.

COMPARTIR: