Lunes 18 de Agosto de 2025

26 de junio de 2025

Santo Tomé: Condenaron a un narcotraficante por asesinato de una joven

La condena es por quitarle la vida a la joven en el siniestro vial. La atropelló en plena fuga, mientras llevaba droga en el vehículo. En los próximos meses se espera se habilite la instancia del juicio federal por el contrabando de poco más de 280 kilogramos de marihuana.

Un narcotraficante que en mayo del 2024 atropelló y mató a una joven maestra jardinera sobre el puente Atalaya en Santo Tomé, cuando fugaba de la Prefectura Naval con más de 280 kilos de marihuana en su automóvil, fue condenado ayer por la Justicia ordinaria a cinco años de prisión por el siniestro vial, pero aún le resta responder ante la Justicia federal por el cargamento de droga que las autoridades hallaron en el vehículo que quedó en la escena del choque, luego de que el acusado fugara, junto a un cómplice, en un auto que venía de apoyo.

 

Se trata del misionero Marcelo Ferreyra, de 48 años, alias "Botica", dueño de farmacias en la localidad de San Javier de la vecina provincia, quien fue juzgado por el Tribunal Oral Penal de Santo Tomé, acusado de "homicidio culposo agravado" por el hecho de haber matado a Manuela Jaquelin Ponce, una joven estudiante de nivel inicial, de 21 años, quien volvía de sus clases diarias en el Instituto Superior Jorge Luis Borges, donde cursaba el segundo año.

 

Durante el juicio, no se juzgó la actividad ilícita que llevaba a cabo Ferreyra al momento del accidente, sino el siniestro vial que le costó la vida a Manuela Ponce y que fue provocada por el detenido cuando se escapaba a alta velocidad de la Prefectura Naval Argentina, que lo venía persiguiendo luego de que el sujeto evadiera un control de los federales unos kilómetros antes, sobre la Ruta Provincial N°94.

 

Ponce circulaba a bordo de su motocicleta por inmediaciones del Paraje Atalaya cuando se disponía a cruzar el puente de la zona conocida como "Los Tres Tubos", pero el Renault Fluence bordó que conducía Ferreyra intentó traspasar a un camión para alejarse de los prefecturianos y en la maniobra se encontró de frente con la joven a la que atropelló a muy alta velocidad matándola en el acto.

 

El auto quedó averiado y no pudo avanzar más. Tanto Ferreyra como un cómplice que viajaba junto a él y resultó herido, bajaron rápidamente y subieron a otro vehículo que oficiaba de acompañante y en el que lograron escapar.

 

El cuerpo sin vida y casi irreconocible de Manuela fue hallado varios metros abajo, cerca de la costa del río entre matorrales, a unos 30 metros de distancia del lugar del impacto.

 

La detención del asesino tuvo lugar el lunes 27 por la noche en su casa de la localidad misionera de San Javier y este les dijo a los policías que lo detuvieron que había sido secuestrado y obligado por una organización narco que robó su auto y lo puso al volante para transportar la droga.

 

Una versión que no tuvo asidero en el tribunal por la abrumadora prueba en su contra.

 

El otro juicio

La condena que afrontó a comienzos de esta semana Ferreyra es solo la primera en torno a la causa, que lo llevó tras las rejas. Ahora le espera enfrentar los cargos federales por narcotráfico y responder por la droga que la Prefectura Naval halló en su automóvil la tarde que mató a Manuela tras atropellarla.

COMPARTIR: