6 de mayo de 2025
El Hospital de Campaña cumple 5 años

El centro de salud se creó exclusivamente para la atención de los pacientes con Covid-19 y hoy es un nosocomio polivalente. El ministro Ricardo Cardozo, destacó la decisión política como también a todo el personal sanitario.
El Hospital de Campaña “Escuela Hogar” cumple 5 años desde que fue inaugurado en su primera etapa el 6 de mayo de 2020 por el gobernador Gustavo Valdés, exclusivamente para la atención de los pacientes con Covid-19. Hoy, es un centro polivalente de excelencia que sigue al servicio de la salud de los correntinos. En este marco, el 25 de abril se realizó un acto encabezado por el primer mandatario provincial y el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.
“La creación de este hospital refleja una decisión de política de salud pública que se tomó en el momento más necesario. Y, detrás de ese aspecto dramático de la pandemia, también celebramos muchos aspectos gloriosos que libró la provincia de Corrientes”, resaltó el ministro Ricardo Cardozo en su alocución del acto en el Campaña.
A la vez, agradeció en primer lugar al gobernador Valdés y al ministro secretario general, Carlos Vignolo por el rigor y la exigencia diaria en la toma de decisiones. Así también a los funcionarios de la cartera sanitaria como a los subsecretarios Alicia Pereira y Luis Pérez y, a la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. A ello sumó a los doctores Fabián Plano y Jorge Ojeda en el Comité de Crisis, al infectólogo Fernando Achinelli y a Gustavo Imbelloni.
También destacó a cinco mujeres como símbolo del esfuerzo del personal sanitario: Alejandra Ojeda (jefa de terapia), Lorena Ojeda (jefa de emergencias), Analía Giménez (clínica y dirección), Araceli Barrios (emergencias) y Milagros Quiroz (jefa de clínica).
Entre los datos de gestión, el ministro Cardozo mencionó que el nosocomio atendió a casi 15.000 internados, realizó 30.000 consultas, practicó 18.000 tomografías y se aplicaron 3 millones de vacunas. También relató el esfuerzo del personal para trasladar manualmente tubos de oxígeno durante una crisis provocada por la congelación de los ductos.