JUDICIALES
6 de diciembre de 2024
Ordenan que un supermercado indemnice a la familia de una niña que se electrocutó al tocar una heladera defectuosa

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes (Sala II), con primer voto de la doctora Rosana Magan resolvió revocar un fallo de primera instancia y atribuir responsabilidad exclusiva a un supermercado correntino por las lesiones que sufrió una menor que recibió una descarga eléctrica en una de sus sucursales. La decisión, adoptada en segunda instancia, se basó en nueva evidencia presentada durante el proceso.
Las doctoras Rosana Magan y Luz Gabriela Masferrer, juezas de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes (Sala II) revocaron la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda y declararon procedente el recurso de apelación interpuesto por la familia de la menor contra un supermercado local.
En su resolución, las juezas determinaron que la responsabilidad exclusiva recae en la firma demandada. Por ello, ordenaron devolver el expediente a un juez diferente de primera instancia para que evalúe nuevamente el caso, teniendo en cuenta las partidas indemnizatorias reclamadas por los demandantes.
Asimismo, la Cámara dispuso que los costos del proceso, tanto en la primera como en la segunda instancia, sean asumidos por la empresa demandada, incluyendo intereses y actualizaciones.
De esta manera se busca garantizar una correcta revisión de las responsabilidades y del resarcimiento solicitado por los demandantes.
El hecho
El incidente tuvo lugar el 3 de noviembre de 2019 en la sucursal del supermercado ubicado en la ciudad de Corrientes Capital. Según los testigos, la menor sufrió una descarga eléctrica al tocar una heladera exhibidora defectuosa. Fue asistida por su abuela y trasladada de urgencia a una clínica local.
En el marco del proceso, se incorporaron pruebas significativas como la causa y testimonios de testigos presenciales, quienes confirmaron las circunstancias del hecho. También se constató que la heladera había sido desconectada horas después del incidente, lo que evidenció su desperfecto.
Además se incorporó una evidencia clave aportada por el informe médico realizado a la niña en el que se registraron lesiones compatibles con electrocución.