28 de agosto de 2024
Continua la crisis salarial en los medios de comunicación: Trabajadores de El Litoral en situación crítica

Los trabajadores del diario El Litoral están en situación crítica por los bajísimos salarios que perciben que no cubren ni siquiera la necesidad básica de subsistencia.
A eso se le suma que desde principio del año 2024, (hace 8 meses) la empresa Juan Romero incumple con el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), y el haber promedio ronda los $170.000.
En contrapartida los datos oficiales indican que la variación de precios en el último año fue del 276,4%, mientras que el acumulado en los primeros 5 meses del año fue del 71,9%.
Datos de abril. Según el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) de Corrientes, el Índice Barrial de Precios publicó que una familia tipo necesitó de $701.288,93 para no ser pobre.
Frente a todo y ante un pedido de los trabajadores de una recomposición salarial, la empresa contestó con la presentación de un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo y Empleo de Corrientes, anticipando que en los próximos días se avanzará con la suspensión y/o reducción de la jornada laboral.
Eso implica reducir en un 50% el salario de lo que legalmente corresponde abonar partiendo del SMVM. De ese modo cada trabajador cobraría unos $126.000 mensuales, un despropósito, ya que la suma equivale a una prestación por desempleo.
Los salarios que se cobran en el diario El Litoral están lejos de alcanzar la línea de la indigencia que rondan los $386 mil, lo que sumado a la inestabilidad laboral, llevan a que se vivan momentos de zozobra para cada uno de los trabajadores y sus familias de este medio, decano de la prensa correntina.