1 de abril de 2024
A partir de este lunes se libera el precio de la yerba

Tras 22 años, el Instituto de la Yerba Mate ya no fijará el valor que los productores reciben de las yerbateras que, a su vez, competirán en las góndolas de almacenes y supermercados. Pese a la regulación, entre 2019 y 2023 el paquete de medio kilo de yerba aumentó 1.400%, y 343% en los últimos 12 meses, bien por sobre la inflación

Desde este lunes quedará desregulado el precio de la yerba mate: el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ya no podrá fijar los valores de la materia prima, que regulaba desde 2002, cuando fue creado, por ley 25.564, durante el interinato presidencial de Eduardo Duhalde.
Si bien el directorio de la entidad, acéfala desde el 10 de diciembre, decidió establecer precios “de referencia” mensuales tanto de hoja verde como de canchada, los productores no estarán obligados a cumplirlos, como sí ocurría en virtud de disposiciones previas que tenían vigencia hasta el 31 de marzo. Ante la consulta , desde el INYM señalaron que la entidad retomará actividades recién el miércoles próximo.
De este modo, adquiere plena vigencia el DNU 70, de desregulación de la economía, que si bien fue rechazado en el Senado, permanece vigente mientras no sea rechazado por la Cámara de Diputados.
En detalle, la medida dictada por el presidente Javier Milei le quitó al INYM la potestad de establecer el precio del producto y de ordenar la cadena de valor. También, eliminó los límites al fraccionamiento. Así, el instituto se convirtió en un ente de promoción y fomento.
Los precios de la yerba regulada
Según la información del Indec, en diciembre de 2019, al asumir el gobierno de Alberto Fernández, el paquete de medio kilo de yerba costaba en promedio $97,47, mientras que para diciembre de 2023 había aumentado a $1.397,19. Esto es, 1.397,2% en cuatro años.
En febrero pasado, de acuerdo al último valor promedio del paquete de medio kilo reportado por el Indec, el precio de la yerba alcanzó los $1.833,75. En comparación en febrero de 2023, estaba en $413,83, lo que significa una suba del 343% en los últimos 12 meses, muy por encima de la inflación del 276,2% anual. Y en los dos primeros de 2024, siempre a estar de las cifras oficiales, el precio promedio del paquete de medio kilo aumentó 31,2%, de $1.397,19 en diciembre pasado, a los $1.833 relevados para febrero. La agencia estadística oficial difundirá el precio promedio de la yerba en marzo el viernes 12 de abril, cuando informe la inflación del mes previo.
A pesar de los fuertes aumentos, las ventas de yerba mate superaron los 325 millones de kilos en 2023 y lograron así un nuevo récord histórico.