Lunes 18 de Agosto de 2025

14 de marzo de 2024

Valdés entregó 10 viviendas y habilitó un destacamento del priar

El gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de Caá Catí, Jorge Meza entregó este jueves 10 viviendas en la comuna, con el compromiso de ejecutar 50 módulos habitacionales más. Además, rubricó junto al jefe comunal la ejecución de otra decena de hogares. Posteriormente, dejó inaugurado un nuevo destacamento de la PRIAR, apostando a la prevención y seguridad de los vecinos.

Al iniciar la jornada, el titular del Ejecutivo encabezó la entrega de las mencionadas unidades, que forman parte del programa “Oñondivé”, a través del INVICO, en el barrio María Auxiliadora local.

 

Las mismas se realizan en coordinación con los municipios, quienes aportan los terrenos y aseguran la provisión de mano de obra. Asimismo, desde Desarrollo Social se provee del amueblamiento de cada espacio.

 

“Esto consiste en conjugar esfuerzos entre el Gobierno y los municipios”, por lo que “hoy, diez familias mejorarán su calidad de vida gracias a esta iniciativa que se financia 100% con fondos provinciales”, destacó el interventor del INVICO, Lizardo González, al respecto.

 

Convenio

 

Durante el acto de entrega, el gobernador, además, firmó junto a Meza y el interventor un acuerdo para la ejecución de 10 viviendas más del mismo plan, y luego anunció la construcción de otras 20 casas, en esta línea. Asimismo, también adelantó la ejecución de 30 hogares más de demanda libre.

 

Gobernador Valdés

 

“Este programa se basa en los fondos que invierte la Provincia y en el recupero de la gente que paga su vivienda al Invico. Tenemos para darles los materiales y la dirección técnica de la obra y podemos hacer las viviendas con los intendentes, con sus empleados municipales que trabajan de sol a sol”, manifestó a modo de introducción el gobernador Gustavo Valdés, para luego destacar que junto al intendente de Colonia Pando, Darío Romero, “hicimos 500 viviendas y desapareció el déficit habitacional de la localidad”

 

“Acá podemos hacer lo mismo, con fuerza, mirando cuanto podemos construir, cuantos concejales y funcionarios municipales vienen y acompañan este proceso, que los vecinos se sumen, colaboren y trabajen”, agregó el gobernador, mencionando que con la comuna de Caá Catí “firmamos un Convenio para construir 10 viviendas para más familias de la localidad”, señalando que si las mismas están terminadas antes de fin de año, “vamos a vamos a suscribir otro Convenio para construir 20 más”.

 

Para Valdés, los “recursos están y necesitamos mano de obra”, enfatizando que a los “correntinos nunca nadie nos regala nada, así que pongamos fuerza y voluntad para resolverle el problema de la vivienda el prójimo. Es un acto de amor, trabajar para que una familia pueda tener su vivienda y que sientan hoy está felicidad”.

 

Tras comentar que en Caá Catí hay aproximadamente 290 familias inscriptas aguardando por sus viviendas, Valdés anunció que con fondos de la provincia, se van a construir en la localidad otras 30 unidades habitacionales de demanda libre, a través del Invico”.

 

Seguidamente, el titular del ejecutivo provincial ponderó que Caá Catí es una localidad que crece y se desarrolla, está iluminada y limpia, con un buen acceso y resaltó que gracias al trabajo de sus empleados municipales, “pudimos resolver las demandas de la gente”.

 

Concluyendo, Valdés aseveró que a las familias adjudicatarias les queda por delante el desafío de construir un hogar con salud y educación para sus hijos, apostando siempre a la cultura del trabajo.

 

 

COMPARTIR: