14 de marzo de 2024
Dengue: se confirmó que circulan dos variantes en el país

La coexistencia de dos serotipos del virus complica la situación sanitaria. Según especialistas, la disminución de los casos no está garantizada con la llegada del invierno.
En medio de la creciente preocupación por el aumento de casos de dengue, se confirmó que actualmente en Argentina están circulando dos serotipos del virus, cuya coexistencia acentúa la suba de la cantidad de personas contagiadas.
La circulación simultánea de dos variantes de dengue fue identificada en diferentes regiones del país, especialmente en la zona norte.
Expertos en salud pública advierten sobre la gravedad de que se superpongan dos virus, precisamente en el contexto de un brote de contagios.
A pesar de la llegada del frío en los próximos meses, la disminución de casos no está garantizada. Durante el invierno pasado, la transición del virus no se interrumpió, lo que se espera es la reducción del mosquito vector.
Todavía no se registraron casos de coinfección, es decir, la presencia de ambas variantes del virus en una persona, pero la posibilidad no está descartada según los expertos. La coexistencia de dos serotipos implica una mayor probabilidad de contagio.
La temporada de mayor transmisión es durante el verano, sin embargo, Argentina experimentó un adelanto en la aparición de casos y en su crecimiento. Durante el mes de enero se registraron cifras de casos similares a las de febrero del año pasado.
Se espera que dentro de unos meses de forma gradual la cantidad de casos baje porque con el frío los mosquitos empiezan a reducir sus apariciones pero habiendo un brote en curso y muchos mosquitos infectados el riesgo continúa, incluso con la llegada del invierno.