12 de marzo de 2024
Tras la decisión del BCRA, los bancos ya bajan fuerte las tasas que ofrecen por los plazos fijos

La autoridad monetaria desreguló desde hoy el mínimo de rendimientos para los depósitos en pesos, Las entidades bancarias comenzaron a informar cuánto pagan de tasa para mantener el dinero a determinados días. Cuáles son.

El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés al 80% y liberó a los bancos para que fijen en su propia tasa para los depósitos en pesos, los plazos fijos rinden menos. Es por ello, que las entidades bancarias comenzaron a informar el nuevo rendimiento de las colocaciones a un mes.
En las primeras horas de este martes, el Banco Ciudad, Banco BBVA, Banco Patagonia y Banco Santander modificaron las tasas de referencia para los plazos fijos y ofrecen entre el 75 y 70% nominal anual. Hasta el 11 de marzo, todos los bancos pagaban 110% nominal anual (TNA) por ese tipo de colocaciones.
Mientras, Galicia y Macro BMA (ex Itaú), deshabilitaron la función de consultar o constituir un plazo fijo tradicional ara adecuarse a la nueva normativa. El resto de las entidades aplicarán sus propios recortes en las próximas horas. Es decir, cada banco fijará su propia tasa para los plazos fijos.
Desde el BCRA, señalaron que la reducción de tasa de referencia se da frente a una “evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez” que desde el 10 de diciembre 2023, “presenta señales visibles de reducción de la incertidumbre macroeconómica”.
Hasta el momento, los bancos que ofrecen un nuevo rendimiento para los plazos fijos son:
Banco Ciudad: 75%;
Banco BBVA: 75%;
Banco Patagonia: 71%;
Banco Santander: 70%.