Lunes 18 de Agosto de 2025

ECONOMÍA

6 de enero de 2024

Los precios de los alimentos aumentaron 4,6% en la primera semana de enero

En las últimas cuatro semanas, la inflación llega al 30,8%. Desde el sector estiman una caída de ventas del 50% producto de las remarcaciones en las góndolas.

Los precios de los alimentos subieron un 4,6% durante los primeros días de enero de 2024. Estos números reflejan una desaceleración de 2,3 puntos porcentuales frente a los siete días previos, pero se mantienen en altos niveles. Desde el sector, estiman una caída de 50% en el consumo en enero y febrero, a raíz de la escalada de precios. El último relevamiento de inflación en alimentos que elabora la consultora LCG registró un alza del 30,8% en los productos de la canasta básica en los últimas cuatro semanas y, de punta a punta, del 32,5% durante el mismo periodo. Por otra parte, el 2 de enero, los pequeños comerciantes recibieron las nuevas listas con incrementos de hasta el 40%, tras la fuerte remarcación que habían efectuado a mediados de diciembre luego de la devaluación del 54%. Según la consultora, la inflación de alimentos en el último mes del 2023 cerró en 36,1%. Inflación en alimentos: qué productos aumentaron en los primeros días de enero En la última semana, los condimentos y los panificados fueron los productos que más aumentaron, con un alza de 25,68% y 9,84% respectivamente. Le siguieron el azúcar y las carnes con el 5,51% y 4,41%. Inflación en enero: cuáles son las estimaciones de las consultoras Desde INDECOM, estiman que la variación de precios de enero cerrará entre el 25 y 28%. Por su parte, en febrero, proyectan que la inflación continúe por encima de los dos dígitos, aunque por debajo de la que se proyecta para el primer mes de 2024.

COMPARTIR: