Lunes 18 de Agosto de 2025

LOCALES

6 de diciembre de 2023

UTA Corrientes: " Si hoy no depositan mañana iremos al paro"

Ante la falta de pago de salarios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) podría iniciar un paro de colectivos desde la primera hora de este jueves 7. El paro ya está inscripto en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Corrientes. La situación afecta a todo el país y se agrava con la posible quita de subsidios, mencionada por el presidente electo Javier Milei durante su campaña.

Según José Luis Sabao, secretario General de la UTA, afirmó que si no se depositan los salarios el miércoles, el jueves se hará efectiva la medida de suspensión del servicio. El dirigente explicó que esto no solo afecta a Corrientes, sino a todo el país. “Estamos preocupados y ocupados con la situación, porque ya venimos hace bastante tiempo con esta situación y alguien tienen que dar una solución”, dijo. Además, mencionó que la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) también estaría haciendo reducción de servicio y personal debido a la complicada situación. La quita de subsidios una "preocupación" de ambas partes. "Si ahora estamos en esta situación, sin subsidios va a ser mucho peor", advirtió Sabao. Mientras tanto, "los pasajeros son los que pagan las consecuencias", agregó. Sabao mencionó que no han tenido ningún contacto con el sector empresario que les dé alguna seguridad sobre la situación. “Estamos en diálogo permanente con el sector empresario donde manifiestan que no están en condición”, dijo. La situación se agrava aún más en las provincias donde el transporte no está subsidiado por el gobierno nacional, provincial o municipal. En Corrientes, por ejemplo, hay "empresas del interior que no reciben ningún centavo en cuanto a subsidio de la parte municipal", añadió. En tanto que en Misiones y La Rioja, el boleto de colectivo fue actualizado a $200.

COMPARTIR: