Lunes 18 de Agosto de 2025

5 de diciembre de 2023

Las empresas de colectivos del interior reclaman un “sinceramiento de tarifas”

La cámara FATAP advirtió sobre la situación financiera de las empresas. Sostuvo que el Estado debe subsidiar la demanda, no a los precios que cobran las firmas

Las empresas de colectivos que operan en el interior de Argentina, representadas por la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP), emitieron una advertencia sobre la potencial interrupción de sus servicios. Esta medida podría afectar a aproximadamente 10 millones de personas en distintas regiones del país. Según FATAP, la situación actual se debe a la imposibilidad de cubrir los costos operativos, lo que podría llevar a una suspensión indefinida de las actividades de transporte. La federación argumenta que esta crisis se origina en lo que describen como una “deformación del sistema” debido a decisiones políticas que, según ellos, carecen de fundamentos técnicos y jurídicos adecuados, en contraposición a los contratos de concesión establecidos. “Desde hace años se ha deformado el sistema con decisiones políticas sin bases técnicas ni sustento jurídico acorde a los contratos de concesión”, señalan desde FATAP, destacando una preocupación profunda por la manera en que se han manejado las políticas relacionadas con el transporte público. La entidad que agrupa a las empresas de colectivos del interior reclama un “sinceramiento de las tarifas”. Sugieren que el Estado debería asumir la responsabilidad de asistir a aquellos usuarios que no puedan afrontar los costos de los pasajes, proponiendo un modelo de subsidio directo a la demanda. De esta manera, argumentan, se permitiría que la oferta opere bajo condiciones normales de mercado.

COMPARTIR: