La reacción del dólar y de los mercados tras el triunfo de Javier Milei
Por el feriado del Día de la Soberanía no opera la bolsa ni el mercado cambiario local. Sí hay actividad en el dólar cripto, que puede adelantar al blue del martes, y en las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York.
Javier Milei resultó presidente electo y los mercados ya reaccionan. Aún antes de la apertura formal del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron este lunes con subas que llegan a superar el 20%. Los bonos de la deuda argentina en Nueva York también suben, alrededor de un 6%.
La reacción del mercado a la elección y el primer discurso de Milei se podrá ver solo en el exterior, dado que en la Argentina es feriado por el Día de la Soberanía, con lo que no hay operaciones financieras.
En el aspecto local, el “termómetro” se da con el dólar cripto, la forma de acceder a divisas a través de las criptomonedas, que superó los $1000 antes del recuento de votos, luego moderó la suba y esta madrugada volvió a moverse por encima de los cuatro dígitos. Opera entre $1000 y $1175, según la plataforma.
Entre las acciones argentinas que lideran la tendencia alcista se encuentra YPF, que sube más de 40%, tras las declaraciones de Milei sobre la privatización de empresas públicas. También ganan terreno los bancos, como Galicia, Macro y Supervielle.
•Cómo cotizan las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Javier Milei
•Banco Macro: 16%.
•Grupo Financiero Galicia: 25,2%.
•Vista Energy: 20,8%.
•Pampa Energía: 23,2%.
•YPF: 43%.
•Transportadora de Gas del Sur: 22,6%.
•Central Puerto: 23,9%.
•Loma Negra: 14,5%.
•Telecom: 19,9%.
•Irsa: 20,6%.
•Cresud: 25,3%.
•Banco BBVA: 20,4%.
•Grupo Supervielle: 17,6%.
•Tenaris: 1,7%.
•Edenor: 20,1%.
•Ternium: 6,2%.
Notas Relacionadas
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA