Lunes 18 de Agosto de 2025

POLITICA

8 de octubre de 2023

Segundo debate presidencial 2023 entre los candidatos

Este domingo se realizó el segundo debate presidencial antes de las elecciones 2023. El encuentro se desarrolló en la Facultad de Derecho de la UBA y contó con la moderación de los periodistas Mariana Verón, Marcelo Bonelli, Sergio Roulier y Soledad Larghi.

Los temas fueron Seguridad, Trabajo y producción y Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente. Este último tópico fue incluido por pedido de la gente y se votó por medio de la plataforma en línea en la Cámara Nacional Electoral (CNE). •Myriam Bregman: "Tenemos un desafío enorme por delante, tenemos que dar un mensaje contundente. No somos sometidos ni cómplices. Te pedimos que elijas según tus convicciones, que no te resignes. No vamos a salir con salvadores individuales. Necesitamos enfrentar lo que viene, defender nuestros derechos e ir por más. Te propongo que levantemos la izquierda". •Javier Milei: "A la luz de los contenidos expresados en el debate, siento que la casta política aquí presente nos está tomando el pelo. Este debate, como el anterior, termina siendo una pantomima irritante. Los políticos que hace 40 años se enriquecen y empobrecen a los argentinos de bien se citan para explicar por TV abierta como van a solucionar los problemas que los mismos han causado, les debería dar vergüenza. Sin embargo, ninguno les pidió perdón, ninguno resignó un privilegio, ninguno decidió terminar con la casta y dar un paso al costado a pesar de su estrepitoso fracaso. Y claro, no lo van a hacer, porque están atornillados a los carguitos. No pueden ser la solución al problema, porque son el problema. Les pido a todos los argentinos de bien que están mirando este debate que se pregunte: ¿Es posible una argentina distinta con los mismos de siempre?”. •Patricia Bullrich: "Luché contra los que abusan del poder. A estos tipos no los derrotás con discursos lindos, yo los enfrenté siempre. Para que tu hijo no se vaya del país, para que los chicos tengan 190 días de clases. El 22 de octubre el poder cambia y lo tenés vos en tus manos. Decile sí a un cambio de verdad". •Juan Schiaretti: "Compatriotas, como les dije la semana pasada, no está escrito en ningún lado que los argentinos estemos condenados al fracaso. Al fracaso nos llevaron el kirchnerismo y el macrismo, cuyos candidatos son Sergio Massa y Patricia Bullrich. Creo además que hay otras propuestas como las de Mile, que no se aplicaron en ningún lado del mundo, significan un viaje a los desconocido y no mostraron experiencias de gestión en ningún lado. Además de mostrar mi gestión en mi provincia, que nos hizo progresar, defendí al interior porque soy el único candidato del interior de la patria, frente al socialismo del amba. Les odio que nos acompañen con su voto para ser un país normal y federal”. •Sergio Massa: "Este minuto es uno de los más importantes de mi vida. Quiero contarte cuál es el camino que la Argentina tiene que seguir. Quiero hablarte a vos que sos mamá y protegerte de esos que quieren la libre portación de armas. Argentina está saliendo de una crisis, tal vez la peor de los últimos 20 años. Te pido que vaya sin bronca y odio, te pido que vayas a buscar la bandera argentina al cuarto oscuro".

COMPARTIR: