Dólar hoy en vivo: la cotización libre cerró a un récord de $843 y el “contado con liqui” superó los $900
El dólar “blue” ganó 33 pesos o 4,1% en el día. En 2023 acumula una suba de 143,6%. El dólar bursátil alcanzó los $903 a través de acciones que operan en simultáneo en la Bolsa local y Wall Street. El BCRA vendió USD 80 millones en el mercado
El dólar libre cerró a 843 pesos
El dólar “blue” finalizó con una ganancia de 33 pesos o un 4,1% este miércoles, a $843 para la venta. Por la tarde llegó a operarse a un máximo nominal de 850 pesos. En 2023 el dólar libre acumula una suba de 497 pesos o 143,6 por ciento. Con un dólar mayorista que quedó en $350, la brecha cambiaria se asentó en el 140,9 por ciento.
Las expectativas de devaluación implícitas en dólar “blue” también pudieron observarse en el mercado de futuros en ROFEX, con alzas que superaron el 5% en los contratos a mayor plazo. Las posturas para diciembre terminaron a $712, que implica un salto cambiario de 103,4% para fin de año. Aunque con operaciones marginales, el contrato a agosto de 2024 cerró a $1.285, que implica la expectativa de un salto cambiario de 267,1% con un horizonte de solo once meses.
Crecen las preocupaciones respecto a la dinámica de las reservas entre los operadores, toda vez que ni siquiera ya los incentivos a la oferta están sumando divisas para amortiguar las crecientes necesidades de recursos para intervenir en los dólares financieros. De ahí la mayor presión que éstos vienen exhibiendo en las última semana, con el ‘contado con liquidación’ picando en punta -al enfrentar una menor regulación- y así dispara la ‘brecha’ hasta el 150%”, explicó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
“De todas maneras todas las referencias del dólar vienen sufriendo los embates dentro de un proceso de dolarización que como suele suceder se acelera antes de las elecciones y además enfrenta otros condimentos como una creciente emisión monetaria, una acentuada caída en la demanda de dinero y perspectivas de una acelerada inflación”, advirtió Gustavo Ber.
Notas Relacionadas
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA