Cerro la votación en todo el país y esperan definiciones
La atención se concentra en la definición del candidato presidencial de Juntos por el Cambio y en conocer el apoyo que pueda obtener el Gobierno; la participación estuvo en niveles similares a los de 2021; polémica con las urnas electrónicas en la ciudad
Con máxima expectativa, se cerraron las urnas de las elecciones más inciertas de la era democrática y se espera que los primeros resultados a nivel nacional se difundan a partir de las 21.30, según informaron a LA NACION fuentes de la Dirección Nacional Electoral. Las principales demoras se darán en la provincia de Buenos Aires, por la complejidad del recuento con multiplicidad de boletas, pero también se prevé un retraso en territorio porteño a partir de las fallas en las urnas electrónicas, por lo que se extendió el horario de votación en algunos establecimientos.
La participación ciudadana alcanzó el 61,5% del padrón a las 17 horas, cuando todavía faltaba una hora para el cierre. Una cifra apenas por encima a lo que se registró en las elecciones legislativas de 2021. El récord en las PASO fue en 2011, año de su estreno, con el 78,66% de concurrencia.
De los 27 precandidatos presidenciales que participaron de las PASO es muy probable que haya una profunda depuración y queden solamente en carrera entre cinco o seis fórmulas para competir en los comicios generales del 22 de octubre. La atención está puesta, sobre todo, en lo que pueda ocurrir en la definición de la interna de Juntos por el Cambio, la coalición opositora que aspira hoy a ser la fuerza política más votada. La pulseada entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta será voto a voto, de acuerdo a los datos de boca de urna que manejaron durante toda la jornada en ambos campamentos.
Notas Relacionadas
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA