Corrientes: Recibió $14 millones menos que la provincia del Chaco
De todas las jurisdicciones del país, la Provincia se ubica en el décimo lugar del ranking con $40.833 millones, mientras que la ciudad vecina recibió $54.207 millones.
Durante el mes de julio, las transferencias automáticas del Estado Nacional a Corrientes alcanzaron los $40.833 millones mientras que el Chaco registró giros nacionales por $54.207 millones, que significó un crecimiento del 107%. En el país se ubica en el décimo lugar en cuanto a los fondos recibidos.
Las transferencias automáticas del Estado nacional a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ascendieron en julio a 1 billón 136.256,4 millones de pesos, con un incremento del 106,7% respecto del mismo mes del año anterior.
La información fue dada a conocer este martes por la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía.
La entidad indicó que, teniendo en cuenta la inflación estimada en los últimos doce meses, la variación real de las transferencias automáticas fue negativa en un 3,9%, si bien superó a las de julio de 2021 (11,3%), 2020 (16,9%), 2019 (0,9%), 2018 (5,9%) y 2017 (5,9%).
La provincia de Corrientes recibió $40.833 millones, 106,7% más recursos que en julio del año pasado.
En la región NEA, la provincia de Formosa se coparticipan $39.284 millones, una suba del 107,4%, Misiones recibió $36.281 millones (106,2% más) y el Chaco registró giros nacionales por $54.207 millones, que significó un crecimiento del 107%, superando ampliamente Corrientes que se ubica en el segundo lugar en la región.
Notas Relacionadas
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA