Lunes 18 de Agosto de 2025

ECONOMÍA

28 de julio de 2023

La Argentina llegó a un acuerdo con el FMI y se aseguró un desembolso de USD 7500 millones en agosto

Los vencimientos del lunes y martes se pagan con fondos de organismos multilaterales. Apoyo del FMI a las últimas medidas anunciadas por Massa y se recalibran las metas por el impacto de la sequía.

Hoy el Fondo Monetario Internacional acordó con la Argentina. Anoche, Sergio Massa, que está de gira por San Juan, estuvo comunicado vía Zoom con Leonardo Madcur y el resto del equipo económico ultimando los detalles. Los cinco puntos clave del acuerdo En agosto llegan 7.500 millones de dólares. Habrá otro desembolso en noviembre. El Banco Central podrá intervenir en los mercados, punto fundamental para calmar la cotización del dólar. La meta del déficit será de 1,9%, uno de los puntos sobre los que Massa tenía mucho interés en lograr ya que el Fondo reclamaba 1,5%. Los vencimientos del lunes y del martes se pagarán con créditos de organismos multilaterales y, cuando lleguen los desembolsos del Fondo, se les pagará a estos organismos. Se recalibran las metas en función de la sequía. La Argentina y el Fondo cerraron el Staff Level Agreement. Le permite al país que cancele las deudas que vencen esta semana. El acuerdo será aprobado por el directorio en la tercera semana de agosto. Tal como se adelantó esta semana el organismo desembolsará unos 10.000 millones de dólares durante lo que resta de 2023. Por eso, ahora, la negociación estuvo centrada en explorar cómo construir un puente financiero para pagar, antes del lunes próximo, el vencimiento de 2600 millones de dólares. Un pago con dinero que no es del FMI, hasta que llegue el primer tramo de los Derechos Especiales de Giro que le permita al BCRA recomponer sus reservas.

COMPARTIR: