El Superior Tribunal participó de la apertura de 52 urnas de Goya para recuento de votos
Estuvieron presentes el doctor Luis Eduardo Rey Vázquez en su carácter de presidente y los doctores Eduardo Panseri, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chaín. También participaron los apoderados de la Alianza Frente de Todos y de la Alianza Eco – Vamos Corrientes.
En un acto realizado hoy a las 10 de la mañana en la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, los integrantes del máximo órgano de Justicia de la provincia, doctores Luis Eduardo Rey Vázquez, Eduardo Panseri, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chaín participaron en el inicio del recuento de votos de 52 urnas de la ciudad de Goya.
Los recursos
Tanto la Alianza “Frente de Todos” como la Alianza “Eco – Vamos Corrientes” presentaron recursos extraordinarios ante el STJ para dilucidar la cantidad exacta de votos basándose en supuestas deficiencias en la correcta imputación de los mismos.
Decisión del STJ
En este marco, el Superior Tribunal de Justicia mediante las Resoluciones N°1 y 2 de 2023 de la Secretaría Jurisdiccional N°3 decidió como medida para mejor proveer la apertura de las urnas correspondientes.
La disputa se centra en una banca para el Concejo Deliberante. La banca en disputa es entre Cecilia Gortari (Frente de Todos) y el autonomista (Eco+Vamos Corrientes), Pedro Depiaggio.
El recuento de votos está a cargo de la doctora Adriana Camino de Falcione, secretaria jurisdiccional N°3 y brindará apoyo para agilizar el conteo el doctor Juan Manuel Rodríguez, secretario Jurisdiccional N.º 4. Ambos se desempeñarán con un equipo de trabajo.
En la jornada de hoy se procederá al recuento hasta las 13 horas, luego habrá un receso y se continuará a la tarde. Si no se concluye seguirán mañana.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, en el inicio del acto afirmó que fue necesario tomar esta decisión para poder contribuir a la lealtad y transparencia que necesita la democracia.
“Ante los planteos de ambas alianzas nos pareció el mecanismo más adecuado para dar transparencia a los comicios la apertura de las urnas cuestionadas por las partes”, indicó el titular del Superior Tribunal.
Notas Relacionadas
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES