Gente caminando y a la espera de una nueva reunión de UTA
No hubo acuerdo paritario y desde las 0 de hoy habrá un paro por 48 horas en el servicio de transporte urbano de pasajeros en el interior del país, a excepción de algunas jurisdicciones en las que los gobiernos locales pudieron mediar y evitar la medida de fuerza. De todas maneras, a las 15 habrá un nuevo encuentro y, en caso de lograr destrabar el conflicto salarial, la huelga podría levantarse desde el primer servicio de este viernes.
El conflicto radica en la enorme diferencia de los subsidios que el Gobierno Nacional distribuye entre las empresas del AMBA en detrimento de las firmas del interior del país. Hoy habrá un nuevo encuentro.
El de ayer era el último encuentro entre los empresarios nucleados en la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP) y los representantes gremiales de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) antes del inicio de la medida de fuerza que fuera anunciada hace una semana por la representación sindical.
Sin embargo, el actor principal en este conflicto, el Gobierno Nacional, no aportó las soluciones necesarias y suficientes para evitar la medida de fuerza. Es que la inequidad en la distribución de subsidios, a favor del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en detrimento de las empresas del interior del país, generó múltiples inconvenientes en la prestación del servicio en las provincias y dio pie para que el conflicto salarial se manifieste y no se encuentre una solución viable en lo inmediato.
Los colectiveros reclaman aumentos salariales escalonados que proponen un sueldo de $348.800 en julio, $380.192 en agosto y una remuneración básica de $414.409 en septiembre. También piden un incremento en los viáticos para los choferes de $1.997 en julio, $2.176 en agosto y $2.372 en septiembre.
Notas Relacionadas
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES