Lunes 18 de Agosto de 2025

POLITICA

12 de mayo de 2023

En San Luis del Palmar, Valdés inauguró la Comisaría de la Mujer y 21 cuadras de pavimento

Este viernes, el gobernador Gustavo Valdés visitó la localidad de San Luis del Palmar, donde inauguró la Comisaría de la Mujer. "El Estado debe esforzarse e invertir para generar igualdad", declaró al respecto. Luego, realizó el corte de cinta de 21 cuadras de pavimento y anunció que habrá más obras viales a futuro.

El gobernador, Gustavo Valdés se hizo presente antes de las 18 para inaugurar la Comisaría de la Mujer y el Menor en la localidad de San Luis del Palmar. Primeramente, el Jefe de Tropas, el Subcomisario Raúl Alberto Sena presentó a la Agrupación 12 de Mayo al gobernador Gustavo Valdés, quien autorizó al inicio del acto para luego interpretarse el Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda de Música de la Policía de Corrientes Seguidamente, al dirigirse al pueblo de San Luis del Palmar el gobernador Gustavo Valdés resaltó que “la problemática de la mujer, es algo mucho más complejo porque estamos hablando de que tiene que haber tutela jurídica efectiva hacia los derechos del hombre y la mujer” a la vez que subrayó que “ es tiempo de la igualdad, pero para eso el estado tiene que generar un esfuerzo, tiene que hacer mayor esfuerzo y mayor inversión para lograr esa igualdad y para ello nosotros tenemos que comenzar a direccionar acciones que son claras, que no se logran de un día para el otro, que tienen mucho tiempo de trabajo, mucho tiempo de corrección desde el estado, en definitiva”. Aseguró que cuando fue ministro de Gobierno “tratábamos de salir a generar este tipo de Comisarías, de inversiones por parte del estado y el principal problema que teníamos era que no existían oficiales mujeres, es decir no podíamos generar las oficinas porque los lugares de la seguridad estaban ocupadas por hombres y teníamos inconvenientes y con el tiempo hemos tomado la decisión que las escuelas de policías, tanto de oficiales como suboficiales puedan incorporar igual número de hombres como de mujeres y eso hoy se ha logrado y es la mujer la que está participando también en la seguridad, brindándose al ciudadano”. Recordó que tan solo diez años atrás: “Había una Comisaría de la Mujer en toda la provincia y estaban trabajando allí 20 mujeres, pero el jefe de la Comisaría era un hombre”. Finalmente señaló que “este es el lugar que tienen las mujeres que sufren violencia en su hogar para pedir al estado y a las fuerzas policiales que necesitan la tutela jurídica inmediata para poder resolver lo que realmente la ley está tutelando, que seamos iguales, que tengamos dignidad, que tengamos respeto y que podamos recibir lo mejor del estado de la provincia de Corrientes”. Obras ejecutadas en la Comisaría de la Mujer y el Menor de San Luis del Palmar El edificio inaugurado por el Gobierno de Corrientes cuenta con sala de recepción y de espera, una oficina para recibir denuncias y exposiciones, equipamientos completos de mobiliario, equipos informáticos, electrodomésticos varios, radio y base y teléfonos celulares que serán utilizados por el servicio policial. Por resolución 823/22 se creó la oficina de la Mujer y el Menor, hoy Comisaría de distrito y donde se encuentra cumpliendo funciones como jefe, la Comisario Inspector, María de las Mercedes Romero. Inauguración de 21 cuadras de pavimento Al iniciar su discurso el gobernador Valdés en este segundo acto, recordó que “mi compromiso con San Luis fue darles una mano, una mano grande, nos habíamos comprometido en la campaña con Reni y estamos cumpliendo” expresó primeramente y agregó que “nos habíamos comprometido a cambiar San Luis, y sabemos que los cambios nunca son rápidos, los cambios comienzan despacio, hay que levantar esta ciudad, había que dar una transformación a San Luis del Palmar y uno de los primeros compromisos que asumimos y que le dije a Reni era vamos a asfaltar”. Con respecto a esto último, Valdés expresó que “generamos nosotros un departamento adentro del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, adentro de Vialidad, que era Vialidad Urbana, que era Vialidad Urbana un ente específico adentro de Vialidad Provincial que se encargue de ayudar a los municipios” y luego añadió que “comenzamos a trabajar, ya habíamos hablado con Espínola, después con Claudio, a llevar adelante esa gestión, a salir a comprar maquinaria, a devolverle al estado, a devolverle a la unidad provincial, la capacidad de hacer obra pública y la capacidad de que nosotros podamos hacer asfalto”. Seguidamente, el Gobernador manifestó que “con Vialidad Urbana al principio hicimos pruebas en Corrientes Capital y salieron bien y después comenzamos a salir al interior provincial, comenzamos inmediatamente a ir a San Cosme en donde hicimos asfalto, comenzamos a ir también a Empedrado, a Itatí, a Ituzaingó, vamos a ir ahora a Ita Ibaté y a San Lorenzo también” y recalcó que “hoy estamos cumpliendo con San Luis del Palmar y tenemos que seguir haciendo asfalto para las calles y las mejoras de esta localidad”. Para finalizar, el gobernador Valdés aseguró que “querido Intendente, cómo no animarme a comprometerme y a seguir comprometiéndome con el pueblo de San Luis del Palmar, vamos a seguir trabajando juntos, pero con una visión de progreso porque San Luis del Palmar es una ciudad maravillosa, es el corazón del Norte de Corrientes, porque acá está nuestra cultura, nuestra identidad y vamos a seguir haciendo cosas” y resaltó que “no importa cuánto tengamos que hacer, hoy estamos con una obra que estamos al 80% que es el desagüe Pozo Patria y ahora con esta obra, estamos terminando también Cordón Cuneta” concluyó el Mandatario. Descripción de obra de pavimentación Los trabajos de pavimentación de 21 cuadras en San Luis del Palmar, fueron ejecutados por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Dirección Provincial de Validad (DPV), y financiada completamente con recursos del Gobierno del Corrientes. Las calles que a partir de ahora cuentan con concreto asfáltico son: 9 de Julio entre Itatí y Berón de Astrada; avenida Romero entre Juan J. Arce y Berón de Astrada; Berón de Astrada entre avenida Romero y Rivadavia; Itatí entre avenida Romero y 9 de Julio; Juan J. Arce entre 9 de Julio y Ramírez; Paraná entre Rivadavia y avenida Romero; Ramírez entre Juan J. Arce y San Martín; Rosario entre Juan J. Arce y Sarmiento; San Juan entre Rivadavia y avenida Romero; San Luis entre Juan J. Arce y San Martín; Sarmiento entre Argüello y Rosario; y Tucumán entre 25 de Mayo y Juan J. Arce. En el marco de mejora de la infraestructura de la Red Vial Urbana de San Luis del Palmar, se erradicaron completamente las calles de tierra, beneficiando el tránsito vehicular y peatonal. Asimismo, esta intervención permitió materializar las líneas de las veredas y contribuir a aumentar la consolidación de las urbanizaciones existentes, mejorando la calidad de vida de los residentes en términos de salubridad y seguridad vial.

COMPARTIR: