¿Dejará de ocurrir el atractivo rompimiento del Perito Moreno?
Científicos descubrieron que el glaciar se deshiela año a año, pierde masa, y ello pone en peligro el famoso escenario que se da cada un número indeterminado de años
El glaciar Perito Moreno destacaba por ser el único de la Patagonia argentina que no perdía su masa de hielo. Es decir, no se derretía y retrocedía como les ocurre a los demás. Pero esta condición saludable ahora quedó en duda: un reciente estudio de científicos argentinos descubrió que el glaciar retrocedió en los últimos dos años más de 700 metros en su frente norte.
Este frente se ubica hacia el oeste del famoso escenario del “rompimiento”, que se da cada un número indeterminado de años. Este espectáculo está potencialmente en peligro si la retirada del glaciar continúa, algo factible ante el calentamiento global en curso. Pero los glaciares son dinámicos, recalcan los glaciólogos, y así como retroceden en su historia también han avanzado rápidamente.
Revisamos las imágenes satelitales y pudimos constatar que es cierto, que aproximadamente empezó un leve retroceso en 2019, pero sobre todo entre el 2021 y el 2022 se produjo un fuerte cambio en la posición en la cual está el frente en la zona norte del Canal de Los Témpanos, y ese comportamiento o esa tendencia continúa hasta hoy.
Es por eso que podemos señalar que en algunos sectores de la margen norte hay un cambio en la posición del frente de más de 700 metros”.
Notas Relacionadas
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA
CLIMA