Lunes 18 de Agosto de 2025

12 de junio de 2025

Martin Ríos afianza su candidatura a gobernador de Corrientes

A medida que se acercan las elecciones de 2025, Martín Ríos, dirigente del PJ en Corrientes, se muestra cada vez más fuerte en la carrera por la gobernación. En las últimas semanas, ha intensificado sus actividades proselitistas, realizando recorridas en diversas localidades de la provincia, donde se ha enfocado en escuchar las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos.

Martín Ríos, dirigente del *Partido Justicialista (PJ)*, se ha consolidado como uno de los principales candidatos a la gobernación de Corrientes en las elecciones provinciales del *31 de agosto de 2025*. Su perfil combina experiencia política, una estrategia de campaña centrada en la cercanía con los votantes y una plataforma orientada al desarrollo local. A continuación, los aspectos clave de su candidatura:  

 

 

 

1. Trayectoria política y bases de apoyo*

 

- Dirigente del PJ: Ríos es una figura destacada dentro del peronismo correntino, que busca recuperar el poder en la provincia después de décadas de dominio radical.  

- Enfoque territorial*: Ha intensificado su campaña con recorridas por municipios, escuchando demandas ciudadanas y promoviendo la participación comunitaria.  

 

- Apoyo interno: Aunque el PJ enfrenta desafíos organizativos (como una reciente normalización partidaria tras años de intervención), Ríos ha logrado alianzas con sectores clave del peronismo local.  

 

 

2. Propuestas clave

- *Desarrollo económico*: Promueve políticas para reactivar economías regionales, con énfasis en pymes y empleo local.  

- *Educación y salud*: Plantea mejoras en infraestructura escolar y acceso a servicios sanitarios, temas sensibles en una provincia con desigualdades históricas.  

 

- Inclusión social: Su discurso enfatiza la reducción de la pobreza y la integración de sectores vulnerables.  

 

 

3. Estrategia de campaña

- *Presencia digital*: Utiliza redes sociales para interactuar con votantes y difundir sus iniciativas, una táctica innovadora en el contexto político correntino. 

 

- Alianzas políticas: Busca consolidar un frente amplio dentro del PJ, aunque enfrenta competencia interna con otros precandidatos como *Martín "Tincho" Ascúa* (respaldado por Cristina Kirchner).  

- Enfoque participativo: Bajo el lema *"trabajar codo a codo con los correntinos"*, busca diferenciarse de la élite política tradicional.  

 

 

4. Desafíos:

-Competencia con el oficialismo: Deberá enfrentar al **frente "Vamos Corrientes" (liderado por el gobernador Gustavo Valdés) y a la fragmentación de la UCR, donde Ricardo Colombi también compite.  

 

- Caso Loan: La desaparición del niño de 5 años ha generado malestar social que podría afectar al oficialismo, pero también exige a Ríos presentar soluciones concretas en seguridad.  

 

- Unidad peronista: La visita de Cristina Kirchner para apoyar a Ascúa podría dividir votos dentro del PJ, aunque Ríos mantiene su base propia.  

 

5. Proyección electoral

Ríos apuesta a capitalizar el desgaste del radicalismo tras 25 años en el poder y posicionarse como una alternativa renovadora. Su éxito dependerá de:  

- La capacidad de articular un mensaje claro frente a la interna radical y el avance libertario (con figuras como Lisandro Almirón).  

- La consolidación de su imagen como líder cercano y pragmático, en contraste con los candidatos más polarizantes.  

 

Conclusión: Martín Ríos representa una opción peronista con arraigo territorial, pero su camino a la gobernación está plagado de complejidades políticas. Las próximas semanas definirán si logra unificar a la oposición y presentar una alternativa viable frente al oficialismo.  

 

COMPARTIR: