5 de mayo de 2025
Fracasaron las negociaciones y hay paro de colectivos

Tras algunos meses de calma, volvió el fantasma del paro de colectivos en Corrientes. Si bien el origen del conflicto es nacional, desde la sede local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ya confirmaron que se sumarán a la medida adoptada por Buenos Aires. Por eso, este martes no habrá servicio en la ciudad.
Hasta este lunes hubo reuniones entre las partes para tratar de destrabar el conflicto, pero los trabajadores consideraron insuficiente el ofrecimiento salarial realizado por las empresas y ratificaron la medida de fuerza.
SIN COLECTIVOS :Transporte Fracasaron las negociaciones y hay paro de colectivos
El sindicato central había anunciado la medida de fuerza tras el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresariales. En el centro de la disputa está el reclamo de un incremento salarial para los choferes, quienes exigen un aumento en su salario básico de 1.200.000 pesos a 1.700.000 pesos.
La situación se volvió aún más compleja con el cambio en la Secretaría de Transporte, que pasó a ser ocupada por Luis Pierrini en reemplazo de Franco Mogetta. Este cambio generó incertidumbre, ya que Pierrini asumió con la tarea de intentar mediar entre las partes. Desde la UTA, Gabriel Gusso, secretario gremial del sindicato había dejado en claro que, de no haber cambios sustanciales en la propuesta, el paro se llevará a cabo.