19 de noviembre de 2024
Nueva modalidad: Uber habilitó la opción "Espera y Ahorra" en Corrientes

Con la opción se puede gastar un 24% menos en contraste con el servicio convencional y premium. En diciembre, se cumplirán dos años de que la empresa fue habilitada oficialmente para trabajar en la ciudad.

La plataforma de movilidad urbana activó una opción que permite ahorrar en el costo del pasaje a cambio de esperar entre 10 y 20 minutos en comparación a un viaje promedio. La alternativa ofrece aproximadamente un 24% de ahorro en promedio.
Se trata de una oferta "low cost" que fue habilitada en las últimas semanas en Corrientes, pero ya viene siendo probada en otros países y distritos argentinos. En la ciudad, Uber es la plataforma electrónica con más uso; por detrás, y muy lejos, está Cabify.
Para calcular cómo impacta la nueva posibilidad en comparación a las UberX y Comfort, Acontecer informativo realizó una comparación ayer, alrededor de las 21:30, en medio de un tiempo nublado, con la aplicación. Un traslado desde el centro hacia la zona de la Terminal de Ómnibus costaba $4.024 para la primera y $4.787 para la segunda. En tanto "Uber Espera y Ahorra" cotizaba a $3.427. O sea, una diferencia de $597 (14,8%) y $1.360 (28,4%).
Por otro lado, en el caso de un viaje desde la zona del puente General Belgrano hacia el barrio Juan de Vera, un sábado a las 1, en plena hora pico, una tarifa estándar costaba $3.474 y la premium $3.690. Mientras que la opción para ahorradores llegaba a $2.617. Es decir una variación de $857 (24,6%) con el primero y $1.073 (29%) para el segundo.
Sobre el tiempo estimado de tardanza, la aplicación estimaba entre 6 minutos y 20 minutos para ambos casos. Vale mencionar que está opción está sujeta a la disponibilidad de móviles y la voluntad de los choferes, por lo tanto puede ser que en determinadas zonas u horas no esté disponible.
Otro dato a considerar es que la firma norteamericana tiene una modalidad de ajuste de tarifa conocida como "surge pricing" o "precio dinámico", que se rige por la norma más esencial del mercado: la oferta y la demanda. Entonces, el valor del pasaje puede variar sensiblemente de acuerdo al área, la cantidad de viajes pedidos y las condiciones meteorológicas.
Vale recordar que Uber comenzó a funcionar en Capital a principios de 2021. No obstante, el servicio, denominado de "plataformas electrónicas" fue aprobado por el Concejo Deliberante de Corrientes para operar en diciembre del 2022 a través de la Ordenanza 7320. Acto legislativo que luego significó el arribo de Cabify (abril 2023) y Maxim (junio 2023). Esta última dejó de funcionar a principios de este año.