3 de octubre de 2024
Miley veto el la ley de financiamiento universitario

En el decreto publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei y miembros del gabinete, se advirtió que el proyecto “afecta de manera tangible los objetivos de política económica fijados por el Gobierno Nacional”. La oposición buscará insistir en el Congreso

El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario mediante el Decreto 879/2024, publicado horas después de una marcha nacional en defensa del presupuesto para la educación pública. En el decreto, el gobierno argumenta que el proyecto carece de previsión presupuestaria y recursos para su financiamiento, lo que generaría un gasto adicional de $811.569 millones, según estimaciones oficiales.
El decreto detalla que la implementación de esta ley afectaría la política económica del Gobierno Nacional, ya que el presupuesto actual de la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, no incluye los créditos necesarios para hacer frente a ese gasto. Por ello, sería necesario recurrir a aportes adicionales del Tesoro Nacional. Además, se menciona que la ley establecería un "privilegio" para el personal de las universidades nacionales respecto al resto del personal de la Administración Pública, subrayando que los aumentos salariales deben resolverse mediante negociación colectiva.
Entre los firmantes del decreto, junto a Milei, se encuentran varios funcionarios de alto perfil, como Guillermo Francos, Luis Caputo, y Patricia Bullrich, entre otros. En el documento se hace referencia al reglamento del Senado, que exige que todo proyecto que implique gastos debe incluir una estimación de los mismos y especificar la fuente de su financiamiento, algo que, según el gobierno, este proyecto no contemplaba.
Tras la publicación del veto, Milei utilizó la red social X (antes Twitter) para criticar a los dirigentes de la oposición, señalando que su unión para defender el financiamiento universitario es una muestra de "debilidad y cobardía". El mandatario replicó su mensaje al estilo de Donald Trump, cerrando con un llamado a "Hacer Argentina grande de nuevo", en línea con el eslogan del expresidente estadounidense.