Lunes 18 de Agosto de 2025

5 de septiembre de 2024

Internas 2024 del Justicialismo Correntino crecen las dudas con la modificación de la carta orgánica partidaria

La homologación de la carta orgánica partidaria, que será la que impondrá las pautas con las que se llevará a cabo la contienda electoral. Se efectuaron decenas de modificaciones significativas positivas y no tanto, pero en el capítulo número XV, referido a las cláusulas o disposiciones transitorias, oh sorpresa el artículo 104 es el nominado a la gran polémica, porque dispone que de surgir una impugnación aquellos compañeros que hayan participado en las elecciones de 2021 y 2023; en distintos frentes al que haya conformado el partido justicialista; no podrán ocupar los primeros y segundos lugares en los cargos partidarios, Lo que significa condicionar la participación de los dirigentes a lugares relegados en las listas, lo que además es significativo es que, un 30 o 40% del padrón de afiliados, participó en ambas elecciones como candidatos.

Esto significa que en lugar de lograr un gran marco participativo o que la mayor cantidad de justicialistas puedan participar en las elecciones, con esta reglamentación discriminatoria restrictiva, se logrará solamente desalentar a quienes quieran participar; en algunos casos; y en otros a asegurarse que quienes decidan los selectos amigos de los interventores, serán los que conduzcan los destinos del partido justicialista inclusive sin exigirles mucha antigüedad ni en la afiliación ni en el domicilio.

Esto sin duda debe ser modificado (Art.104) pues no puede aplicarse a la contienda y de manera urgente debe rectificarse. De no ocurrir lo antes dicho, no quedará otra opción que recurrir a la vía administrativa, a la vía de la justicia federal y también de la justicia local ordinaria, para corregir o enmendar este yerro judicial; y por supuesto político. No cabe duda, tuvo y tiene la intención aviesa de perjudicar a los afiliados, y también a la sociedad Correntina que no podrá contar con el partido Justicialista como una gran oferta, en las elecciones del 2025.

Como expresé en el párrafo anterior enviaré misiva a los interventores e informaré cordialmente a la justicia Federal, que ha homologado una carta orgánica inconstitucional; posiblemente nula y que deba ser revisada en todas sus instancias, inclusive en la Corte Suprema de Justicia de la Nación interprete última de las normas.

MARTIN RIOS  ✒️⚖️

 

COMPARTIR: