14 de mayo de 2024
El Gobernador habilitó el edificio a nuevo de un JIN en Garruchos e instó a apostar por "la educación pública de frontera"

Hay que "apostar por la educación pública de frontera", donde se hace patria para que "nuestra soberanía siempre esté flameando", remarcó el gobernador Gustavo Valdés en Garruchos, ya que la localidad se encuentra en el límite argentino con Brasil. Esto, en el marco de la inauguración que tuvo lugar este martes del edificio a nuevo del Jardín de Infantes Nucleados (JIN) anexo a la Escuela Primaria N°417 "Alejo Camilo López", donde también se entregaron notebooks de Incluir Futuro a estudiantes secundarios.

En el inicio del acto, el gobernador Valdés realizó el corte de cintas y reveló la placa inaugural de la flamante institución, acompañado de la ministra de Educación, Práxedes López, del intendente de Garrucho, Marcelo Scotto y miembros directivos del establecimiento.
En la oportunidad, se entregaron 20 notebooks a alumnos del primer año del Colegio Secundario "José Fioravanti Scotto" y un módulo de 18 tabis a alumnos del JIN anexo a la Escuela N° 417. A su vez, también se procedió a la entrega de equipamientos escolares y tecnológicos.
En lo que respecta a las obras habilitadas contarán con dos aulas comunes, un núcleo sanitario para alumnos con 3 boxes, hall de acceso (espacio semicubierto), sector de administración compuesto por la dirección, una cocina.
Además de sanitarios para docentes y personas con discapacidad, salón de usos múltiples, sala de tanque de bombeo y torre tanque de reserva, casilla para el gas. galería semicubierta, patio cívico.
Cabe mencionar que la obra fue proyectada y supervisada por la subsecretaria de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación.
Acto seguido, mediante Resolución Municipal se declaró Huésped de Honor al Gobernador.
Apuesta a la educación pública de frontera
“Estamos ante una gran inversión de la Provincia y Nación”, comenzó diciendo el mandatario al inaugurar una nueva obra educativa en la localidad donde remarcó la importancia de apostar y apoyar “a la educación pública de frontera” donde se hace patria para que "nuestra soberanía siempre esté flameando".
En ese sentido, Valdés expresó que “tenemos que empujar estas dos localidades -Garaví y Garruchos- para el futuro” e instó al intendente a “seguir empujando para seguir trabajando en conjunto”. “Ambas localidades tienen que ser un símbolo y tenemos que seguir trabajando fuerte”, resaltó.
Luego, se comprometió a seguir trabajando en lo que hace a las obras del colegio secundario con el objetivo de que “sigamos trabajando por el desarrollo y crecimiento”. “Debemos recordar que estas acciones no lo podemos hacer sin la educación y hay que pensar que el nivel inicial es nuestro futuro, pero la primaria es el presente”, mencionó y por ello, añadió que “tenemos que estimular a los niños para que puedan pensar el mundo del futuro”.
Posteriormente, Valdés destacó la labor de los docentes que llevan adelante y los invitó a “seguir adelante” para contribuir en “la educación pública dando igualdad para todos”. “Apostemos a la igualdad para tener oportunidades”, finalizó.