Lunes 18 de Agosto de 2025

15 de marzo de 2024

El gobernador Valdés participó del tercer Encuentro de Áreas Mujer de la Provincia

El Gobernador Gustavo Valdés encabezó la apertura del tercer Encuentro de Áreas Mujer de la Provincia que se realizó este viernes en el salón El Santo del Club San Martín, organizado por el Consejo Provincial de la Mujer.

El objetivo del Encuentro fue coordinar políticas públicas en materia de género para nuestra provincia, para así trabajar coordinadamente y poder abordar diferentes temáticas tendientes a dar apoyo, asistencia, contención y acompañamiento a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia.

 

Participaron del mismo, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, la presidente del Consejo Provincial de la Mujer, Cecilia Berger, la intendente de Garaví, Paola Chuquel, viceintendentes del interior provincial, directoras de áreas de Mujer, trabajadoras sociales, abogadas, psicopedagogas y demás representantes y autoridades de distintos municipios.

 

 

 

Valdés: “estamos construyendo propuestas”

 

“Es bueno conectar experiencias a través de las distintas áreas Mujer”, porque de esta manera “estamos construyendo propuestas que luego tienen que ser plasmadas en ley, en el caso que falten derechos o garantías”, expresó el gobernador, al dirigirse a las presentes y tomar la palabra.

 

Valdés alentó a las asistentes a que “miren a dónde la mujer siente que le falta libertad, a dónde siente que tiene una desigualdad, y propónganlo”. “Busquemos lo que hay que cambiar, lo que hay que transformar; para eso sirve este tipo de encuentros”, añadió el mismo.

 

En otro orden de temas, el mandatario consideró en este marco, respecto a la práctica laboral, “que las mujeres trabajan mucho más que los hombres, y se les exige por ahí mucho más que ellos; y luego terminan relegadas a no tener roles centrales”, por lo que “tenemos que ver cómo hacemos para mejorar el sistema desde el Estado”.

 

Posteriormente, Valdés destacó que “una mujer tiene dentro un fuego sagrado, de empuje, de fuerza, de idea y de innovación” en el ámbito laboral.

 

“No se queden con el único logro que tuvimos como gobierno, que fue la paridad de género; yo creo que hay mucho más por luchar, mucho por construir”, adicionó el gobernador, instando a una mayor transformación.

 

“Está clara la voluntad política para ayudarlas a crecer”, dijo en su mensaje a las mujeres correntinas, el gobernador Valdés, señalando que, si la ley no las cobija, “tenemos que cambiarlas para que ustedes se sientan plenas, libres, con fuerzas y, sobre todo, protegidas”.

 

A su vez, el mandatario sostuvo que el fin de las políticas de estado es “buscar la libertad, plenitud y felicidad para las mujeres, que sepan que les vamos a dar una mano cuando la necesiten y que no se sientan abandonadas”.

 

Dirigiéndose a las mismas, Valdés les pidió que “lleven ese liderazgo que cada una de ustedes tienen, al seno de los hogares en cada rincón de la provincia”.

 

Luego, el gobernador se dio tiempo para expresar que “durante muchos años vivimos en una sociedad machista y si bien la sociedad ha ido evolucionando, todavía es mucho lo que hay por hacer para llegar a la igualdad”, agregando que como sociedad “debemos bregar para que ese cambio ocurra con más fuerza y con mayor rapidez”.

 

“Es bueno poner sobre la mesa y dar a conocer el trabajo que hace el Consejo Provincial de la Mujer en toda la provincia, coordinar esos esfuerzos es fundamental y central para poder avanzar, con las políticas de género”, enfatizó Valdés.

 

Para concluir, felicitó al Consejo y a todas las mujeres correntinas por el trabajo que despliegan con “fuerza, muchas veces en silencio y sin pausas”.

COMPARTIR: