Buscan determinar cómo llego la gripe aviar a Corrientes
Los funcionarios pidieron no entrar en pánico y solo informarse por los canales oficiales.

La gripe Aviar llegó a Corrientes con un ave migratoria, confirmaron fuentes oficiales. Mientras Senasa y autoridades del Ministerio de Salud Pública de Corrientes avanzan en un despliegue sanitario con tres equipos de rastrillajes para delimitar el brote, mencionan tomar recaudos pero no entrar en pánico.
La directora de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, explicó que el caso de gripe aviar registrado en el departamento de San Cosme llegó a Corrientes con un ave migratoria. “Se diagnosticó un caso de gripe aviar, en aves de corral en el departamento de San Cosme. Nos contactamos con Senasa y salud animal del Ministerio de Producción. Es lo que estamos haciendo de ayer a hoy, y hasta ahora está todo perfecto”, indicó .
Las personas están en un buen estado, en general y Senasa está desplegando tareas para un buen control de las aves”, destacó.
Según mencionó, a partir del caso, “se intensifica todo lo que es prevención”. Sobre el origen de la enfermedad, explicó: “Las aves están migrando por el cambio de clima, de la temporada, en otoño, y están migrando para el hemisferio norte. Eso es lo que está pasando. Algún ave de las migratorias pasó por este lugar a alimentarse, a tomar agua, y allí infestó a las aves”, precisó Bobadilla.
Notas Relacionadas
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES