Lunes 18 de Agosto de 2025

ECONOMÍA

13 de diciembre de 2023

Medidas económicas: los economistas esperan un fuerte salto de la inflación tras los anuncios

El mensaje del ministro de Economía tuvo como principal novedad un salto cambiario que llevará el dólar oficial a $800, mientras que se ratificó el sendero de ajuste fiscal para 2024

El primer mensaje de Luis Caputo como ministro de Economía de este martes tuvo como eje central la ratificación de un ajuste de 5 puntos del PBI en 2024 y un fortísimo salto cambiario que llevará el precio del dólar oficial a los 800 pesos. Los analistas consultados coincidieron en que, si bien hubo algunas definiciones para el mercado, el mensaje estuvo dirigido al público general y faltan algunos detalles de cómo se instrumentarán las medidas que comunicó el nuevo titular del Palacio de Hacienda. Con la devaluación y las correcciones que se esperan en las tarifas de servicios públicos, las consultoras esperan que la inflación mensual pase a la zona del 30% mensual en los próximos meses, aunque puede ser todavía más alta. El presidente de Romano Group, Alfredo Romano, comentó que los lineamientos del mensaje de Caputo fueron “generalistas” con foco en el recorte fiscal y una corrección cambiaria superior al 100%, por encima de los $650 que había adelantado el nuevo ministro del Interior, Guillermo Francos. “Va en la línea correcta. Al no tener resoluciones aún no sabemos a cuánto va a vender los dólares el Banco Central, pero la lógica parece ser proteger los dólares que van a empezar a acumular”, añadió. El director de Analytica, Claudio Caprarulo, consideró que el salto cambiario es “muy fuerte”, del 118%, por lo que sostuvo que “es difícil imaginar en los próximos meses tasas de inflación por debajo del 30% mensual y todavía falta saber cuánto van a aumentar las tarifas de energía y el transporte. Falta saber cómo se van a coordinar los salarios”. “Fue un mensaje que comienza a develar parte del camino: devaluación y recorte fiscal. Faltan algunas definiciones como por ejemplo qué va a pasar con la tasa de interés. La coordinación entre la política monetaria, cambiaria y fiscal va a ser clave para anclar las expectativas”, dijo Caprarulo.

COMPARTIR: