Luis Caputo anunció un paquete de medidas de urgencia económica
El nuevo presidente del Banco Central presentó un conjunto de medidas para reducir el gasto público, el déficit fiscal y la inflación. Entre ellas, se destacan la reducción de los contratos laborales del Estado, la suspensión de la pauta oficial, la disminución de los ministerios y las secretarías, la eliminación de las transferencias discrecionales a las provincias, la cancelación de la obra pública nueva, el recorte de los subsidios a la energía y al transporte, y el sinceramiento del tipo de cambio oficial.
El nuevo presidente del Banco Central presentó un conjunto de medidas para reducir el gasto público, el déficit fiscal y la inflación. Entre ellas, se destacan la reducción de los contratos laborales del Estado, la suspensión de la pauta oficial, la disminución de los ministerios y las secretarías, la eliminación de las transferencias discrecionales a las provincias, la cancelación de la obra pública nueva, el recorte de los subsidios a la energía y al transporte, y el sinceramiento del tipo de cambio oficial.
Las medidas de Caputo:
1) No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.
2) Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.
3) Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.
4) Reducción de los ATN a las provincias.
5) Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.
6) Reducción de subsidios a la energía y al transporte.
7) Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.
8) Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.
9) Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.
10) Duplicar la AUH y aumentar 50% la Tarjeta Alimentar.
Notas Relacionadas
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA