Lunes 18 de Agosto de 2025

6 de diciembre de 2023

Preocupación por la faltante de insumos médicos y peligran las operaciones cardíacas

El Dr. Julio Vallejos, director del Instituto de Cardiología de Corrientes. Éste se refirió al problema que se acrecienta en el sistema de salud ante la falta de insumos básicos como los stents. Además expresó lo que se espera para los próximos meses donde el panorama no es alentador.

"Todos los días va perdiendo algo, o no va consiguiendo algo. Y entonces ahí es donde uno empieza a angustiarse, crece el incertidumbre, porque verdaderamente hay gente que necesita solucionar su problema de salud. Y los stents son algo que se necesita, en la mayor parte de las veces, para algo agudo", reveló Vallejos y agregó: "Estamos usando las reservas, nuestra institución tiene la previsión de realizar un stock de materiales. El problema es que eso tiene un final, si uno no repone, un balance negativo y en consecuencia se queda sin nada. Pero tan grave como los stents, es el problema de las válvulas cardíacas". El proceso de importación de esas válvulas, hace que realmente no nos entreguen las válvulas y por ese motivo no se pueden operar los pacientes. En este caso, en particular, tiene que ver con que los pacientes en la cirugía valvular habitualmente es programada. Y uno puede esperar, por suerte, algunos días, algunos meses, pero ciertamente que uno va deteriorando su capacidad funcional. El corazón sufre más, digamos, el hecho de la espera", indicó sobre el caso particular de pacientes de PAMI. "La salud está en terapia intensiva. Eso es lo que le está pasando a la salud pública argentina, todos estamos inmersos en una situación que es desesperante, porque hablamos recién de la posibilidad, de conseguir el material, ni tocamos el tema de lo que son los costos de esos materiales, porque realmente en este momento las cifras son exorbitantes. Hay prótesis, materiales que se tienen que usar en algunos procedimientos específicos que son impagables, pero estoy hablando de cifras verdaderamente muy altas, y eso hace que realmente, sumada al hecho de no conseguir, el hecho de que sea extremadamente costosa que es la segunda situación, que se haga de forma concomitante. Tenemos que tener claro que estamos hablando de un problema de stock, de valor. Ni qué decir de lo que significa todas las circunstancias del recurso humano que tenemos que preservar", detalló el profesional.

COMPARTIR: