Lunes 18 de Agosto de 2025

INTERIOR

21 de noviembre de 2023

Gobierno Provincial continúan con la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Uruguay en Santo Tomé

Es la quinta crecida del año y hace algunos días nuevamente superó la etapa de evacuación (12,50 mts.) Desde la provincia, además de autorizar la utilización del ex hotel del Automóvil Club Argentino como centro de evacuados, colaboran con diferentes elementos, que sumado al aporte y logística del municipio ayudan a sobrellevar la situación de las familias afectadas.

CRECIDA DEL RÍO En base al informe de Defensa Civil Municipal y Prefectura este lunes al medio día se había registrado una crecida del río en el puerto local de 15,42 mts, luego a la tarde, 15,63 mts, y a las 22:00 hs pasaba los 15,81 a un ritmo de 4 cm/h. El dato alentador es que la represa de Foz do Chapecó había empezado a evacuar marcas menores a los días anteriores, que fueron de 27.495 y 29.687 m3/S. No obstante ese gran caudal de agua comenzó a impactar fuertemente en la zona este último domingo por la tarde. Se habla de que podría tratarse de la mayor crecida de los últimos años, porque también hay que sumarle el impacto de las intensas lluvias sobre las cuencas. Sólo en Santo Tomé entre el último viernes y sábado cayeron unos 112 mm alcanzando unos 332 mm en lo que va del mes. Los equipos municipales, encabezados por el Intendente Suaid y Viceintendente Farizano recorrieron diferentes sectores tomando contacto con los pobladores. El viernes hicieron entrega de bolsones alimentarios y otros elementos a productores oleros, pescadores y familias evacuadas pertenecientes a barrios como Itacuá, bajo Cerro, Piñeral, bajo Atalaya, entre otros. Desde Vialidad Provincial y Nacional también están en alerta por la transitabilidad en las rutas, sobre todo en los sectores de puentes, donde la fuerza del agua impacta en las bases y socava los terrenos. Ante esta situación llaman a tener cuidado y precaución, sobre todo en el sector de la Ruta 94 entre Santo Tomé y Azara Misiones, que en algunos puntos ya se encuentran cortados. Sobre Ruta Nacional 14 existen dos puntos críticos que están siendo evaluados minuto a minuto, Paraje Naranjito en el KM 688 y Paraje Cambaí KM 677.

COMPARTIR: