Qué puede pasar con el dólar: los escenarios que se abren según cuál sea el resultado del balotaje
La mirada de los analistas sobre el impacto que pueden tener en el billete las urnas y una advertencia sobre un mercado que, una vez más, parece creer saber más del futuro de lo que realmente sabe
La llegada de la instancia final de una elección presidencial que ofreció una verdadera montaña rusa para los activos financieros argentinos promete tener un impacto importante en el mercado más seguido por los argentinos: el del dólar. O, mejor dicho, en los múltiples mercados en los que se cambian dólares.
Múltiples análisis de consultoras y especialistas dibujaron en los últimos días sus distintos escenarios, a los que les asignaron distintos grados de probabilidad según encuestas y necesidades políticas de los candidatos, para tratar de prever qué puede pasar el lunes (y el martes, cuando los mercados financieros locales volverán a operar) con el deseado y temido billete. La pulseada entre Sergio Massa y Javier Milei tendrá impactos, al menos de corto plazo, muy distintos según quién resulte ganador.
Notas Relacionadas
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA