Lunes 18 de Agosto de 2025

17 de noviembre de 2023

Alarma en Tucumán y Santiago del Estero: aparecieron millones de peces muertos a lo largo del río Salí

El desastre ecológico se dio en la desembocadura del embalse de Río Hondo; ambos gobiernos provinciales investigan si fue causado por la contaminación de los ingenios de la zona o por razones climáticas

Esta semana se desató una alarma en Tucumán y Santiago del Estero debido a la aparición de millones de peces muertos a lo largo de 14 kilómetros de las costas del embalse de Río Hondo, que se encuentra en el límite de ambas provincias norteñas. Si bien se analizan dos hipótesis, una por posible contaminación y otra por una cuestión ambiental, las primeras pericias indicarían que esta última opción sería la que desató el lamentable fenómeno. Fue durante el fin de semana que los pescadores dieron cuenta de lo que parece un desastre ecológico. “Impresionante la cantidad de peces muertos. Cordones de sábalos muertos. Son millones, kilómetros y kilómetros de peces muertos”, comentó uno de ellos, Rafael Lizárraga, mientras filmaba un video en la Bahía de Los Britos, del lado tucumano. De acuerdo a los primeros testimonios recabados, los peces comenzaron a tener un comportamiento extraño el sábado por la tarde, por la noche salían a la superficie a buscar algo de oxígeno y el domingo, ya estaban sin vida, informó La Gaceta. Las imágenes se fueron viralizando hasta que llegó la denuncia a las autoridades. La Mesa de Pescadores, agrupación que nuclea a representantes de deportistas, clubes de pesca y empresarios de todo el sector se contactó con funcionarios del gobierno tucumano. “Nos informaron que se tomarán muestras para analizar qué sucedió. No se puede responsabilizar a nadie sin pruebas. Lo importante es que se está actuando con toda celeridad”, sostuvo el referente del grupo Diego Lobo.

COMPARTIR: