Con el dólar blue arriba de $1000, el Banco Central analiza si sube la tasa de interés de los plazos fijos
La autoridad monetaria busca contener la salida de los depósitos en pesos luego de que Javier Milei recomendara desarmar depósitos. La estrategia que tiene en mente el equipo económico a dos días que se conozca el dato de inflación de septiembre.
El directorio del Banco Central (BCRA) analizaba este martes un alza en la tasa de interés de referencia y de los plazos fijos. En momentos en que el dólar blue supera los $1000 (se vende este mediodía a $1030 en la City porteña), los funcionarios de la autoridad monetaria analizan subir esa remuneración para intentar evitar un desarme generalizado de los depósitos a plazo.
La evaluación del nivel de tasas por parte del BCRA se esperaba para el jueves, cuando se conozca el dato del Indec de la inflación de septiembre y que estaría por encima de los dos dígitos. Pero la tensión cambiaria, que lleva al dólar blue a romper varias barreras en apenas días, aceleraron los tiempos.
Desde fines de septiembre, la divisa paralela no para de subir. En apenas tres días hábiles pasó los $800 (el viernes 6); los $900, este lunes 9, y ahora supero los $1000. Así la brecha con el dólar mayorista se acerca al 200%.
Mientras el Gobierno busca reforzar los controles, con operativos en la City para “desactivar las cuevas”, nuevas restricciones a la operación en los dólares financieros y la unificación de los impuestos sobre el tipo de cambio oficial, por lo que encarece 100% la compra de billetes y los gastos con tarjeta en el exterior, la dolarización como cobertura electoral parece no tener límite.